Reunión en vista a la culminación y puesta en funcionamiento de la Sala de extracción de miel de Ambrosetti

La actividad apícola distrital comprende a unos 20 productores de Ambrosetti, con aproximadamente 3.000 colmenas que dan como resultado unas 120 toneladas de miel por año.

Mas Secciones - Producción10 de abril de 2024El DepartamentalEl Departamental
ambrosetti-miel-2-1024x614

El Senador Provincial Felipe Michlig se reunió en la mañana de este martes con la Presidente Comunal de Ambrosetti Dianela Michlig y miembros del grupo de cambio Rural “Apicultores de Ambrosetti” a fin de avanzar en detalles importantes para la puesta en funcionamiento de la sala de extracción de miel en Ambrosetti, cuya instalaciones edilicias se encuentra en la etapa final.

Durante el encuentro desarrollado en la Sala de Reuniones del edificio comunal, también se encontraba presente el técnico apícola Juan Dukart quien acompañó al grupo en el desarrollo de la actividad apícola y contó que “comprende a unos 20 productores de Ambrosetti, con aproximadamente 3.000 colmenas que dan como resultado unas 120 toneladas de miel por año”.

Organización y producción
La Pte. Comunal Dianela Michlig explicó que “la obra del edificio propio para esta actividad productiva lo asumimos como un desafío prioritario de nuestra gestión, como también lo ha sido para el Senador, con una fuerte inversión local y ya está llegando a su etapa final. Por ello, queremos encontrar la mejor manera de organización por parte de los productores apícolas, y seguir ayudando para conseguir todas las maquinarias e implementos necesarios, como así también la obra energética que hace falta”.

Por otra parte, en cuanto a la forma de organización jurídica -entre los productores apícolas y la Comuna- “se viene evaluando la posibilidad de hacer un comodato por el edificio de la sala de extracción de miel a 20 o 30 años, para lo cual se seguirá recurriendo al asesoramiento de las distintas áreas de la cartera de la producción de la provincia”, explicó.

“Sinergia productiva entre lo público y lo privado”
El Senador Michlig detalló gestiones y trámites de proyectos posibles para lograr dotar de energía las instalaciones, “en el marco del Fondo de Electrificación Rural”, como así también la evaluación de “líneas crediticias del Ministerio de Desarrollo Productivo para afrontar los gastos de maquinarias, que sabemos son muy costosas y cuyos precios son en dólares”.

“Como lo explicó el Ministro Gustavo Puccini, recientemente en una visita a esta localidad, desde el gobierno provincial se trabaja fuertemente para apoyar a todas las actividades productivas, apostando a una sinergia entre lo público y lo privado que permita un mayor desarrollo productivo y generación de nuevas fuentes de empleo. En este caso creemos que están todas las condiciones dadas para avanzar positivamente en ese sentido”, dijo el Senador.

Te puede interesar
sequia santa fe

Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía

El Departamental
Mas Secciones - Producción28 de noviembre de 2024

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias