


Michlig anunció que "Provincia se hará cargo de la construcción de una rotonda en la intersección de RN34 y RP39 altura Arrufó"
Así lo confirmó el Senador Provincial Felipe Michlig luego de una reunión mantenida ayer con el Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad.
Actualidad18 de abril de 2024

Durante el encuentro -del que también participaron el Administrador general de la DPV Ing. Pablo Seghezzo, el Subadministrador Arq. Sergio Cardozo y el Director General de Proyectos Ing. Carlos Cian-, el ministro confirmó que desde la Provincia se avanzará rápidamente en la confección del proyecto ejecutivo de obra, para luego procederse al llamado a licitación (ni bien tengamos la formal autorización de la Dirección Nacional de Vialidad que es quién tiene jurisdicción sobre ese lugar)”.
El Ing. Cian informó a los presentes que “ya avanzamos en un estudio de factibilidad y con personal de la DPV estamos realizando relevamientos técnicos para la formulación final del proyecto ejecutivo, que según lo evaluado y aportado por el senador consistirá en una rotonda”.
Culminación del Proyecto Ejecutivo y llamado a licitación
El Senador Michlig recordó que hace 20 años que viene planteando ante autoridades de la DNV, organismos y a través de numerosos proyectos legislativos la necesidad de encontrar una solución vial en la intersección de las RN34 y RP39 -altura Arrufó- ante al elevado índice de accidentes que han costado muchísimas vidas humanas”.
“Sin embargo hoy después de esta reunión me voy con la satisfacción de que encontramos una auspiciosa voluntad política de la provincia para que se pueda hacer una rotonda de una vez por todas y darle solución a tantas personas que circulan por ese lugar”.
“Un profundo agradecimiento al ministro Enrico que ya verificó personalmente la peligrosidad del lugar y a nuestro gobernador Maximiliano Pullaro que también conoce la zona, como así también todos los impedimentos que tuvimos a lo largo de tantos años en poder encontrar una respuesta efectiva”.


En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.


Comenzaron las obras en el canal Alcorta–Portugalete: beneficiará a 100 mil hectáreas
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.