
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados valoró “el conjunto de leyes sancionado durante las sesiones extraordinarias” por el Legislativo y la agenda fijada por el mandatario en la apertura del 142° período de sesiones ordinarias.
Política01 de mayo de 2024La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, celebró el discurso del gobernador Maximiliano Pullaro en ocasión de la apertura del 142° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Escuchamos un pormenorizado análisis de la situación en la que recibió la provincia y también las cuestiones estructurales en las que está enfocada su gestión, como la seguridad y la justicia, la educación, la salud, el empleo y la producción, la obra pública”, describió García, a la vez que valoró la actividad desarrollada por los legisladores: “Como bien lo reconoció el gobernador, en estos cinco meses de sesiones extraordinarias trabajamos con mucho compromiso para que el gobierno cuente con las herramientas que necesita para poder cumplir dichos objetivos. Hoy ha dejado marcado un nuevo camino para esta Legislatura”, señaló.
“En un país donde la agresión es la regla, Santa Fe demuestra que con diálogo y respeto se puede gobernar sin perder firmeza. Seguiremos trabajando unidos para nuestra provincia se convierta definitivamente en el motor que impulse la recuperación y el crecimiento de la Argentina”, añadió.
Consultada sobre la posibilidad de que se impulse el proceso de reforma constitucional, García recordó que en la Legislatura “hay más de diez proyectos ingresados, lo cual da cuenta de un consenso del arco político” en ese sentido. “Cuando haya acuerdo será una posibilidad de pensar en nuevos derechos, en que la política no tenga privilegios, en tener una Constitución moderna y acorde a los tiempos. Estamos en la ciudad que es la cuna de la Constitución Nacional del 53 y la reforma del 94 –en referencia a Santa Fe-, y todavía hoy abrimos el período de sesiones ordinarias en mayo”, señaló en relación a lo que establece la Carta Magna provincial, sancionada en 1962.
En tanto, acerca de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, la titular de la Cámara baja retomó lo expresado por Pullaro en cuanto a que “el primer paso es reclamar a la Nación la compensación que debe a Santa Fe por no haber traspasado su caja previsional como sí lo hicieron otras provincias. Hace cinco años que no se cumple con el envío de partidas. Con esos recursos la situación de la Caja sería otra, más allá de que hay que estudiar los números y aggiornarse a los nuevos momentos”, completó.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.