
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.




Provincia defendió el descuento de días no trabajados pese al gran malestar de los gremios docentes y estatales. Retoman negociaciones este lunes.
Actualidad20 de mayo de 2024
El Departamental
Este lunes habrá una nueva reunión paritaria entre el Gobierno provincial junto con los gremios docentes y estatales, en el medio de una escalada de tensión en la negociación luego de la ratificación por parte del Ejecutivo provincial del descuento del día a quienes adhirieron al paro del 8 de mayo.
Esto sucederá tras que las fuerzas de seguridad hayan cobrado el aumento que los gremios de la administración central y docentes rechazaron. El mismo consistió en una suba del 10% a pagar en dos meses.
Consultado sobre si el gobierno presentará una mejor oferta en el marco de la reanudación de paritaria, el ministro de Economía Pablo Olivares dijo: "El gobierno ha hecho la mejor propuesta que en este momento podía hacer. Ya estamos transitando finales de mayo, y abril pasó sin que los trabajadores hayan tenido un incremento, y creo que también es un hecho nuevo".
Consultado sobre la postura del Ejecutivo provincial de descontar el día de paro, Alonso respondió: “Hay que discutirlo en el ámbito paritario porque nosotros tenemos justos motivos para llevar adelante este reclamo. No es solamente por una propuesta salarial que para nosotros es insuficiente sino que también el gobierno de la provincia está incumpliendo una paritaria".
“Ahora la voluntad política tiene que venir por parte del gobierno que esperamos que cuando nos convoque a paritaria presente una propuesta más en línea con nuestros intereses“, remarcó Alonso.
Pullaro sobre el descuento de días a los docentes
El propio gobernador Maximiliano Pullaro en conferencia de prensa se refirió con firmeza a su decisión de descontar el día a los docentes que se adhirieron al paro: "Absolutamente, lo vamos a descontar porque sentimos que se ha corrido una línea. No podemos seguir permitiendo que los chicos estén fuera de las escuelas, cuando el gobierno está haciendo un esfuerzo inmenso para poder pagar lo máximo", dijo.
Luego, habló del marco general del país para argumentar su decisión: "Estamos teniendo problemas serios en el sector privado, se están cerrando empresas, otras dejan sin trabajo a algunos empleados y nosotros estamos recomponiendo los salarios por arriba del 66%. Y agregó: "No es una bravuconada del gobierno, queremos que los chicos estén en la escuela".

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.