
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


Provincia defendió el descuento de días no trabajados pese al gran malestar de los gremios docentes y estatales. Retoman negociaciones este lunes.
Actualidad20 de mayo de 2024
El Departamental
Este lunes habrá una nueva reunión paritaria entre el Gobierno provincial junto con los gremios docentes y estatales, en el medio de una escalada de tensión en la negociación luego de la ratificación por parte del Ejecutivo provincial del descuento del día a quienes adhirieron al paro del 8 de mayo.
Esto sucederá tras que las fuerzas de seguridad hayan cobrado el aumento que los gremios de la administración central y docentes rechazaron. El mismo consistió en una suba del 10% a pagar en dos meses.
Consultado sobre si el gobierno presentará una mejor oferta en el marco de la reanudación de paritaria, el ministro de Economía Pablo Olivares dijo: "El gobierno ha hecho la mejor propuesta que en este momento podía hacer. Ya estamos transitando finales de mayo, y abril pasó sin que los trabajadores hayan tenido un incremento, y creo que también es un hecho nuevo".
Consultado sobre la postura del Ejecutivo provincial de descontar el día de paro, Alonso respondió: “Hay que discutirlo en el ámbito paritario porque nosotros tenemos justos motivos para llevar adelante este reclamo. No es solamente por una propuesta salarial que para nosotros es insuficiente sino que también el gobierno de la provincia está incumpliendo una paritaria".
“Ahora la voluntad política tiene que venir por parte del gobierno que esperamos que cuando nos convoque a paritaria presente una propuesta más en línea con nuestros intereses“, remarcó Alonso.
Pullaro sobre el descuento de días a los docentes
El propio gobernador Maximiliano Pullaro en conferencia de prensa se refirió con firmeza a su decisión de descontar el día a los docentes que se adhirieron al paro: "Absolutamente, lo vamos a descontar porque sentimos que se ha corrido una línea. No podemos seguir permitiendo que los chicos estén fuera de las escuelas, cuando el gobierno está haciendo un esfuerzo inmenso para poder pagar lo máximo", dijo.
Luego, habló del marco general del país para argumentar su decisión: "Estamos teniendo problemas serios en el sector privado, se están cerrando empresas, otras dejan sin trabajo a algunos empleados y nosotros estamos recomponiendo los salarios por arriba del 66%. Y agregó: "No es una bravuconada del gobierno, queremos que los chicos estén en la escuela".

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.