Cómo prevenir y evitar las intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, Salud provincial alerta sobre el uso de aparatos que queman combustible en el interior de las viviendas. “Ventilar la casa a través de una puerta o una ventana entreabierta; comprobar que los ambientes tengan ventilación al exterior; encender y apagar los braseros y estufas a leña siempre fuera de la casa; y no dejar braseros, estufas ni otros artefactos encendidos durante la noche”, entre las principales recomendaciones.

Mas Secciones - Salud27 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
unnamed-25-800x445

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención, brinda recomendaciones para prevenir intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono.
En este sentido, la responsable del área, Analía Chumpitaz, recordó que “se trata de un gas tóxico que se origina por la combustión incompleta de gas natural, gas licuado, kerosene, carbón, leña, nafta (en motores de combustión), madera, papel y aceite, entre otros. No tiene color, olor ni sabor; y su inhalación provoca daños en el sistema nervioso central, asfixia y consecuencias irreversibles, incluso la muerte”. Por eso, indicó que “hay que ventilar la casa, aunque haga frío, a través de una puerta o una ventana entreabierta. Comprobar que los ambientes tengan ventilación al exterior, encender y apagar los braseros y estufas a leña siempre fuera de la casa; y no dejar braseros, estufas ni otros artefactos encendidos durante la noche”. Finalmente, Chumpitaz remarcó: “Se debe controlar que la llama de los mecheros sea de color azul ya que si es amarilla produce monóxido de carbono. En ese caso, hay que apagar el artefacto inmediatamente y hacerlo reparar por un gasista matriculado. Además, se recomienda no instalar calefones catalíticos en dormitorios y controlar que el conducto de evacuación al exterior de gases no esté obstruido, abollado o desconectado”. 

Síntomas
Las mujeres embarazadas, las niñas y niños pequeños, las personas mayores y las que sufren de anemia, problemas del corazón o respiratorios, pueden ser mucho más sensibles al monóxido de carbono.
En cuanto a los síntomas, pueden presentarse en distintas combinaciones, tales como confusión, mareos, dolor de cabeza, zumbido de oídos, náuseas, vómitos, palpitaciones, parálisis, convulsiones.

Cómo proceder
Los síntomas de envenenamiento con monóxido de carbono no se deben ignorar, especialmente si más de una persona los presenta. En ese caso se recomienda:
* Dirigirse inmediatamente a un lugar donde pueda respirar aire fresco.
* Abrir las puertas y ventanas, apagar los aparatos que utilizan combustibles y salir de la casa.
* Dirigirse al Centro de Salud o a la guardia del hospital más cercano y comunicar al personal que se sospecha de envenenamiento con monóxido de carbono.
* De ser necesario llamar al servicio de emergencias 107.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias