Se realizó una jornada de visibilización por el Día del Ambiente en la Legislatura

Encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia y la diputada Sofía Galnares, en la actividad se presentaron acciones ambientales que se desarrollan en la provincia y el proyecto de Ley de Voluntariado Ambiental que se encuentra en tratamiento en la Cámara Baja.

Política06 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
DSC_7745-2

En el marco del Día Internacional del Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, este miércoles se desarrolló en el hall de la Legislatura Provincial una jornada de visibilización alusiva. La actividad estuvo encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia y la diputada Sofía Galnares.

En la oportunidad, se presentó a la sociedad el proyecto de Ley de Voluntariado Ambiental, que ya se encuentra en tratamiento en la Cámara Baja. Se trata de una iniciativa impulsada por la diputada antes mencionada, que busca crear un programa provincial para fomentar la participación de los habitantes santafesinos en acciones llevadas a cabo por el Estado provincial relacionadas a la preservación, conservación, mejora y recuperación del ambiente y los recursos naturales.

Además se aprovechó para dialogar acerca de distintas propuestas que tienen como objetivo principal la preservación, conservación y recuperación de los recursos naturales.

En esta línea, el secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Hernán Franco, expuso los lineamientos de distintos programas que lleva adelante esa cartera bajo la premisa del “Empleo Verde” y fomentar la economía circular. A su vez la subsecretaria de Cambio Climático, Mónica Peralta, se refirió a las políticas públicas de dicha repartición, haciendo eje en la implementación de la Ley Yolanda.

Tras agradecer a los presentes, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, destacó el impulso que le dio la diputada Galnares a la jornada y valoró la actividad como “una manera de demostrar que esta Legislatura es un espacio abierto, porque creemos que a través del diálogo se construyen las mejores leyes”.

La presidente de la Cámara de Senadores consideró que “el desafío es reparar lo que se dañó para dejarle un mundo mejor a las futuras generaciones” e instó a los legisladores a trabajar por la Ley de Voluntariado y a fomentar iniciativas con perspectiva ambiental.

Scaglia afirmó que “nuestra provincia, si bien ha cometido errores, es de las más responsables en materia ambiental y lo pusimos como política de Estado. Ahora tenemos un gran desafío que es lograr que nuestra principal actividad económica, el campo, sea cada vez más sustentable”.

Para finalizar, señaló que “el desafío es enorme” porque “tenemos que involucrar a las generaciones más chicas pero también a las más grandes en tomar conciencia ambiental y de que si no cuidamos nuestra casa, no la cuida nadie”, concluyó.
 
A su turno, la diputada Galnares explicó de qué se trata el proyecto de Ley de Voluntariado Ambiental y enfatizó que tiene un “triple impacto positivo en áreas fundamentales como son el ambiente, la economía y la sociedad”.

En esa línea, sostuvo que “a nivel ambiental, contribuye a la conservación de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Económicamente, genera ahorros significativos al reducir la necesidad de intervenciones costosas para remediar daños ambientales; y socialmente fortalece los lazos comunitarios, promueve la participación ciudadana y fomenta un sentido de responsabilidad y pertenencia hacia el entorno natural”.

Trabajo y legislación con perspectiva ambiental

Al hacer uso de la palabra, Hernán Franco consideró que “es un día para que tomemos conciencia” y se refirió a la importancia de la “formación y la capacitación” en la cuestión ambiental.

Mientras que Mónica Peralta hizo foco en el valor de que “funcionarios públicos de todos los niveles del Estado se capaciten en alfabetización ambiental” así como en lo fundamental de que los legisladores “trabajen sus proyectos con perspectiva ambiental”.

Vale mencionar que la actividad se desarrolló ante un gran marco de público que se hizo presente en el hall de la Legislatura. Participaron los senadores Rodrigo Borla, Leticia Di Gregorio y Germán Giacomino, diputados y diputadas, concejales, voluntarios y emprendedores.

Te puede interesar
ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias