
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Este miércoles 5 de junio, en el stand principal de la Provincia de Santa Fe de la Feria Nacional “Agroactiva 2024”, el Departamento San Cristóbal -a través de sus representantes- realizó una destacada presentación de los atractivos de cada una de sus fiestas populares, sus costumbres y tradiciones, el potencial turístico y productivo departamental, como así también la calidez y receptividad de su gente, coronado con actuaciones artísticas en vivo y degustaciones de productos regionales, con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro -en la parte final del evento-.
En la oportunidad, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron una amplia delegación departamental integrada por los intendentes Hugo Boscarol (Suardi), Romina López (San Guillermo), Roberto Spontón (Malabrigo), los Ptes. Comunales Dianela Michlig (Ambrosetti), Marcelo Lind (Moises Ville), Silvana Romero (Hersilia), además de Francisco Mayoraz (Pte. de la Sociedad Rural de San Cristóbal); Mariana Riberi (Pte. Centro Comercial de San Guillermo), Sergio Rodríguez (Gerente de Frigorífico Fusa), demás dirigentes de entidades intermedias, empresarios y artistas de la región, que junto a la conjunción del público presente dieron un marco ideal para disfrutar de la presentación de los múltiples atractivos departamentales.
Al inició de la exposición, en el auditorio central, con la presencia del Ministro de la Producción Gustavo Puccini y la Secretaria de Turismo Marcela Aeberhard, se proyectó el video institucional denominado “Departamento San Cristóbal ¡¡¡TIERRA DE TRABAJO, PROGRESO Y OPORTUNIDADES!!!”, en donde se hace una reseña del conjunto de las Fiestas Populares, regionales, provinciales y nacionales que se celebran en distintas localidades del departamento.
En una mención especial se referenció a la Fiesta de la Confraternidad Departamental como “Única en su genero que se convirtió en la nave insignia de las FIESTAS POPULARES a través de sus 8 ediciones ininterrumpidas que, con su carácter de itinerante, benéfica, antigrietas y de gran convocatoria interprovincial YA es una MARCA REGISTRADA a nivel Provincial“.
En la oportunidad el senador Felipe Michlig -mentor del evento- anunció que “la 9na. edición 2024, se realizará en la localidad de Hersilia, para lo que ya hemos comenzado a trabajar con la Pte. Comunal Silvana Romero e instituciones locales para su organización” aseguró.
También en la emisión audiovisual se da cuenta del “valor y proyección de corredores turísticos de una enorme importancia natural y cultural, destacándose -en principio- los atractivos de Laguna “La Verde”. Al respecto, el ministro Puccini, confirmó que desde su cartera la puesta en valor de este espacio único que tiene el norte provincial es una meta inmediata a partir del “Proyecto Integral de Desarrollo Turístico” anunciado recientemente por el Gobernador Maximiliano Pullaro”.
Por su parte, la secretaria de turismo Marcela Aeberhard, delineó acciones en tal sentido particularmente “haciendo conocer y promocionando estos lugares hermosos que los tenemos en nuestra provincia, como se está haciendo -por ejemplo- en esta gran vidriera que es agroactiva”, indicó.
“Por otra parte, el turismo religioso asociado particularmente a Moisés Ville ofrece un claro reflejo de la vida de aquellas colonias judías que llegaron al país a partir de 1889 con sus tradiciones, ideas y creencias, combinando lo cultural con lo religioso y la producción rural, sumado sus construcciones edilicias declaradas Monumentos Históricos y Culturales”, se indica.
Al respecto el Senador Michlig contó que “anualmente, en esta ruta de la fe -que también comprende otros pueblos cercanos- llega un significativo número de visitantes, sobre todo del extranjero para encontrarse con las raíces de la cultura judía tan valorada en la región”.
Luego en el predio adjunto, con un escenario 360, la delegación sancristobalense presentó números musicales de la región con la destaca actuación de: Grupo BUENA MADERA, MARISOL OCAMPO y su grupo y la Bailarina ALINA GULIANO junto y pareja de baile.
Durante el desarrollo de las actuaciones y -ya con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro- los presentes se degustaron productos típicos de distintas regiones del departamento San Cristóbal como salamines, queso, bondiolas, budines, mermeladas y dulces de zapallo, entre otras exquisiteces.
En el mismo escenario las autoridades departamentales y de los gobiernos locales hicieron contaron las características de cada una de sus comunidades y de sus fiestas tradicionales extendiendo una cálida invitación a todos los presentes.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.