


La UNL coordinará un proyecto de desarrollo académico vinculado al turismo regional
Será a través del Observatorio Ciudad-Universidad que lidera la Universidad Nacional del Litoral, junto a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo y la Red Mercociudades. La propuesta se concretó durante la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes realizada en Montevideo, Uruguay el 12 y 13 de junio.
Actualidad19 de junio de 2024

En el marco de la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes que se realizó el 12 y 13 de junio en la ciudad de Montevideo, Uruguay, se concretó el primer paso de un proyecto orientado a promover el desarrollo académico del turismo en la región del Mercosur.
El proyecto será coordinado por el Observatorio Ciudad-Universidad de AUGM, que lidera la UNL a través de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial, y que constituye un espacio de articulación y promoción de buenas prácticas entre las 41 universidades públicas de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay y Bolivia que integran Asociación, y los más de 360 gobiernos locales de la Red Mercociudades.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Intendencia de Montevideo, la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Secretaría de Estado de Turismo de España, a través del SEGGITUR, una sociedad estatal orientada a la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas.
“Asumimos con mucho compromiso la responsabilidad de coordinar el equipo que va a llevar adelante la conformación de un nuevo espacio académico en AUGM, a partir de reconocer al turismo como un factor para el desarrollo regional de nuestras comunidades”, explicó Sara Lauría, secretaria de Fortalecimiento Territorial de UNL y coordinadora del Observatorio. Y agregó: “La propuesta está orientada a sistematizar los conocimientos existentes en el campo del turismo en las universidades públicas de la región, integrar espacios de formación y gestión pública, propiciar el intercambio de experiencias y producir nuevos saberes para la innovación y el desarrollo de la actividad”.
El proyecto de cooperación internacional espera generar impacto positivo tanto en el ámbito académico como en las ciudades y pueblos de la región, a partir de jerarquizar el turismo como una actividad que motoriza el desarrollo sostenible, inclusivo y accesible.
Los compromisos
La UNL, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial, será la responsable de coordinar el equipo que elaborará el primer Plan Anual de Trabajo, cuyas actividades, metas y cronograma deberán ser aprobados por las entidades-parte a los fines de obtener el financiamiento para su concreción en 2025.
Se espera promover el estudio sistemático y la consolidación de la formación en este área, que se nutre de múltiples saberes y disciplinas, así como propiciar actividades de cooperación y facilitar el intercambio de información, organizar seminarios, talleres y cursos específicos e incentivar la promoción de buenas prácticas que integren el conocimiento científico al desarrollo local.
Destinos Turísticos Inteligentes
La Feria de Turismo realizada en Montevideo estuvo orientada a la promoción de un modelo denominado “Destinos Turísticos Inteligentes”, que se basa en cinco pilares: innovación, sostenibilidad, tecnología, accesibilidad y gobernanza. En ese sentido, se realizó una actividad formativa con la participación de más de 40 expertos del sector público, el sector privado y la academia, que presentaron diferentes enfoques y experiencias sobre esta nueva tendencia que busca potenciar los destinos turísticos en base al conocimiento, el uso de tecnologías y el trabajo colaborativo.
En este espacio, la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la UNL presentó los objetivos del Observatorio de AUGM y el nuevo sitio web que reúne buenas prácticas de vinculación entre las universidades y las ciudades de la región.
Además, las profesoras Claudia Neil (FICH) y Andrea Valsagna (FADU) disertaron en un panel junto a la ex ministra de Turismo del Uruguay y actual senadora nacional de dicho país, Liliam Kechichian, sobre el impacto del turismo en el desarrollo local, el diseño de políticas públicas y los desafíos de la formación de profesionales en el sector.
La delegación de UNL también participó de reuniones del comité de coordinación del Observatorio y de un encuentro con docentes argentinos, uruguayos y brasileños responsables del dictado de la primera capacitación en Destinos Turísticos Inteligentes, a los fines de avanzar hacia la creación de un comité académico en la temática.
Durante las jornadas, que se realizaron en el marco de los festejos por los 300 años de la ciudad de Montevideo, hubo espacios de debate sobre promoción turística y branding, gestión de datos e inteligencia artificial aplicada al turismo, experiencias de destinos sostenibles y economía circular, accesibilidad, turismo rural y políticas públicas, entre otros; además de stands, actividades culturales y activaciones turísticas.
¿Qué es la AUGM?
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo es una red de universidades públicas de seis países sudamericanos: Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia. Surge en el año 1995 con el propósito central de promover la integración regional a través de la creación de un espacio académico común ampliado, en base a la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural entre todos sus Miembros. Entre sus objetivos, se destaca la interacción de las universidades miembros con la sociedad en su conjunto, difundiendo los avances del conocimiento que propendan a su modernización; así como la articulación, propuesta, planificación y realización de actividades conjuntas con los gobiernos locales, reconociendo en éstos a los responsables de definir e instrumentar políticas públicas a ese nivel y a las universidades públicas el papel de asesores desde el conocimiento y el compromiso social.


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".