
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




El Intendente, Gonzalo Braidot presidió, junto al Jefe de guarnición Aérea Reconquista, Comodoro Walter Olmedo, el desfile cívico militar que se realizó frente al Municipio, en ocasión de conmemorarse el Día de la bandera. Acompañaron el legislador provincial, Orfilio Marcón y el Presidente del Concejo Municipal, Tomás Franzoi.
Mas Secciones - Sociedad24 de junio de 2024
El Departamental
Las palabras alusivas estuvieron a cargo del Pte. Del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, VGM Gabriel Cesar Reniero, quien destacó: “en 1982 nos tocó defender a nuestra bandera hasta dar la vida por ella, y eso nos marcó para siempre. La guerra fue un error y un horror, pero recordemos que para tener un país mejor no necesariamente debemos hacer cosas heroicas, basta y sobra con ser cada vez mejores en el lugar que nos toca estar, ya sea como estudiantes, educadores, trabajadores, profesionales, políticos, militares, policías o comerciantes”.
Presidieron a las palabras alusivas, momentos destacados como la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música III Brigada Aérea; la invocación religiosa; la toma de juramento por parte del jefe de la Guarnición Aérea de Reconquista a los Soldados Voluntarios; el traslado de la bandera de la Ciudad al frente del escenario y el cambio de abanderados que, para el período 2024 – 2025 fueron elegidos:
- Integrantes del Primer Concejo Municipal (1973) luego de elevarse Avellaneda al rango de ciudad, e integrantes de la conformación del segundo Concejo Municipal, en el regreso a la democracia en el año 1983. Por haberse cumplido en 2023, 50 años de la instauración del Concejo Municipal como organismo rector de la ciudad y 40 años del segundo Concejo, en el regreso de las instituciones a la democracia en 1983.
- Escuela Provincial N° 192 «Simón de Iriondo» de Moussy, por haberse cumplido en 2023, 100 años de fructífera labor educativa.
- Escuela Particular Incorporada N° 1071 «Nuestra Señora de Lourdes» por haberse cumplido en 2023, 100 años de vida pedagógica e institucional en la ciudad.
Ya con nuevos abanderados, se inició el desfile cívico militar que contó con la marcha ordenada de más de 80 instituciones, incluyendo: jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias y terciarias, clubes, instituciones comunitarias, agrupaciones tradicionalistas y fuerzas de seguridad. Estas últimas, lucieron sus uniformes, distintivos, enseñas, armamentos y vehículos, acompañados de música y marchas militares interpretadas por la Banda Municipal de Música y la de la III Brigada Aérea.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.