
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
En un partido cargado de condimentos y hasta superado por Colombia, los dirigidos por Scaloni sacaron a relucir su mística ganadora para volver a levantar la Copa América.
Deportes15 de julio de 2024- Por German Lucero desde Miami -
El gol de Lautaro Martínez, quien además se anotó como máximo goleador del torneo con cinco gritos, a los seis minutos del segundo tiempo suplementario, abrió un partido complejo que le dio a una histórica selección argentina un triple título sin antecedentes en Sudamérica: dos Copas Américas (2021 y 2024) y un Mundial (Qatar 2022) en el medio. El equipo de Lionel Scaloni también ganó en este periodo otro título jugado a un solo partido, la Finalísima 2022 (3-0 a Italia en Wembley).
El partido tuvo en su inicio a un protagonista absoluto que fue Colombia, el equipo de Lorenzo imprimía el ritmo del encuentro y acumulaba situaciones sobre el arco de Dibu Martínez.
El complemento, luego de un entretiempo de 26 minutos por el show de Shakira, mostró un partido más parejo pero que en apariencias había bajado de nivel, seguramente el cansancio de ambos equipos contribuyó a este segundo tiempo deslucido que tuvo un quiebre con la salida de Messi a los 20 minutos del segundo tiempo: la imagen de su tobillo derecho nos hizo recordar a la Diego Maradona en Italia 1990. Así fue que el rosarino se fue entre lágrimas al banco de suplentes, en otra postal conmovedora de la noche.
Los 90 minutos finalizaron 0 a 0 y habría tiempo suplentario que mostró cierta paridad pero cuando Lorenzo mandó a la cancha Juan Fernando Quintero, el partido volvía a estar en manos de Colombia. Los minutos transcurrían mientras las piernas no eran las mismas pero el corazón sacaba fuerzas de donde no tenía. Y así llegó el gol con una jugada que se inició con Paredes quitando en la mitad de la cancha, Lautaro pivoteó para la llegada de Lo Celso que puso un pase magistral para Lautaro que definió estupendo ante la salida del arquero. En el final hubo tiempo para que el estadio ovacione a Ángel Di María, merecido reconocimiento a uno de los jugadores más importante en la historia de fútbol argentino.
Con mística el equipo supo sobrellevar un partido muy duro, donde Colombia fue protagonista y tuvo las situaciones más claras.
Menotti, Bilardo y la línea de tiempo ya hizo un lugar, y muy considerado, para Lionel Scaloni técnico de lo que ya suena como el ciclo más importante a nivel selección en la historia de nuestro fútbol.
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
El "aurinegro" volvió a derrotar a San Lorenzo y cerró la Serie Final con un contundente 2-0. El sanguillermino Gustavo Calorio fue el jugador de la serie. Anotó 28 puntos en el primer juego y este domingo sumó 18 puntos. Promedió 23 puntos en la serie final.
Este fin de semana, 1, 2 y 3 de agosto, Avellaneda y Reconquista serán escenario de la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, una fecha destacada del Campeonato Argentino que se consolida por su nivel deportivo y su vínculo con el territorio.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.