Argentina Campeón, una vez más

En un partido cargado de condimentos y hasta superado por Colombia, los dirigidos por Scaloni sacaron a relucir su mística ganadora para volver a levantar la Copa América.

Deportes15 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
IMG-20240715-WA0001

- Por German Lucero desde Miami -

El gol de Lautaro Martínez, quien además se anotó como máximo goleador del torneo con cinco gritos, a los seis minutos del segundo tiempo suplementario, abrió un partido complejo que le dio a una histórica selección argentina un triple título sin antecedentes en Sudamérica: dos Copas Américas (2021 y 2024) y un Mundial (Qatar 2022) en el medio. El equipo de Lionel Scaloni también ganó en este periodo otro título jugado a un solo partido, la Finalísima 2022 (3-0 a Italia en Wembley).

IMG-20240715-WA0003

El partido tuvo en su inicio a un protagonista absoluto que fue Colombia, el equipo de Lorenzo imprimía el ritmo del encuentro y acumulaba situaciones sobre el arco de Dibu Martínez. 

El complemento, luego de un entretiempo de 26 minutos por el show de Shakira, mostró un partido más parejo pero que en apariencias había bajado de nivel, seguramente el cansancio de ambos equipos contribuyó a este segundo tiempo deslucido que tuvo un quiebre con la salida de Messi a los 20 minutos del segundo tiempo: la imagen de su tobillo derecho nos hizo recordar a la Diego Maradona en Italia 1990. Así fue que el rosarino se fue entre lágrimas al banco de suplentes, en otra postal conmovedora de la noche.

Los 90 minutos finalizaron 0 a 0 y habría tiempo suplentario que mostró cierta paridad pero cuando Lorenzo mandó a la cancha Juan Fernando Quintero, el partido volvía a estar en manos de Colombia. Los minutos transcurrían mientras las piernas no eran las mismas pero el corazón sacaba fuerzas de donde no tenía. Y así llegó el gol con una jugada que se inició con Paredes quitando en la mitad de la cancha, Lautaro pivoteó para la llegada de Lo Celso que puso un pase magistral para Lautaro que definió estupendo ante la salida del arquero. En el final hubo tiempo para que el estadio ovacione a Ángel Di María, merecido reconocimiento a uno de los jugadores más importante en la historia de fútbol argentino. 

IMG-20240715-WA0002

Con mística el equipo supo sobrellevar un partido muy duro, donde Colombia fue protagonista y tuvo las situaciones más claras. 

Menotti, Bilardo y la línea de tiempo ya hizo un lugar, y muy considerado, para Lionel Scaloni técnico de lo que ya suena como el ciclo más importante a nivel selección en la historia de nuestro fútbol.

Te puede interesar
mail

Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento

El Departamental
Deportes14 de octubre de 2025

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Ranking

Recibí las últimas Noticias