
El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego.


Las primeras pericias determinaron las causas de la muerte de la joven de 21 años. Qué dijo el amigo de la influencer, detenido tras confesar el crimen.
Policiales19 de julio de 2024
Carlos Lucero
Córdoba sigue conmocionada por el femicidio de Catalina Gutiérrez, la influencer de 21 años que fue hallada muerta dentro de su auto, abandonado en un descampado de la periferia de la capital provincial. Los resultados preliminares de la autopsia realizada al cuerpo de la chica revelaron este jueves que la causa de su muerte fue "asfixia por estrangulamiento".
Quién era Catalina Gutiérrez, la joven influencer asesinada en Córdoba
Catalina había sido vista por última vez el miércoles por la noche cuando le dijo a sus familiares que se iba a reunir con amigos en el shopping Patio Olmos, por lo que le había pedido a su madre que le prestara el auto. Pero nunca llegó a la reunión.
Su familia denunció su desaparición y la fiscalía de turno comenzó con la búsqueda. Este jueves por la madrugada, el Renault Clio gris en el que viajaba fue hallado en un descampado. Adentro, encontraron el cuerpo de Catalina.
Por el crimen fue detenido Néstor Soto, de 21 años, un amigo y compañero de la carrera de la Arquitectura de la joven, quien confesó el crimen.
Los primeros resultados de las pericias realizadas al cuerpo de la influencer revelaron que Catalina murió por asfixia por estrangulamiento, aunque todavía no se pudo establecer si el agresor realizó esa acción con sus manos o si usó algún elemento.
Asimismo, según informaron medios cordobeses que accedieron a la autopsia, se comprobó que el cuerpo de la joven presentaba golpes y quemaduras, aunque se cree que estas últimas se habrían producido luego de su fallecimiento, cuando se intentó incendiar el auto.
Por el momento, indicó Perfil Córdoba, las pericias no mostrarían que la chica haya sido víctima de un ataque sexual.
Quién es el detenido por el crimen y por qué quedó implicado
Por el caso fue detenido Daniel Aguilar Soto, un joven de 21 años amigo de la chica y compañero de la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba.
Soto se presentó ante la Unidad Judicial de Córdoba para brindar su testimonio como un conocido de la joven, tras su desaparición.
Sin embargo al declarar ante los policías quedó envuelto en una serie de contradicciones y terminó por confesar el crimen de la influencer, a quien calificó como "el amor de su vida".
Soto es oriundo de Bariloche. Era amigo de Catalina y según contó el padre de la joven, Marcelo Gutiérrez, solía visitarla. “Ha venido a estar con ella, mi hija lo ha invitado a cenar, a ver partidos, compartieron momentos de la facultad como amigos”, mencionó en un diálogo con el canal cordobés El Doce.
El fiscal del caso, José Mana, lo imputó por supuesto homicidio simple y quedó detenido en el Establecimiento Penitenciario N° 9, desde donde sería trasladado a la Cárcel de Bouwer.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma.





Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.