


Importante reunión en la Sede del Comité de Cuenca Arroyo San Antonio
Este viernes por la mañana, el presidente del Comité de Cuenca “Arroyo San Antonio”, Ireneo Bolatti, encabezó una reunión crucial con el Director Provincial de Infraestructura Rural, Roberto Tion.
Mas Secciones - Obras públicas21 de julio de 2024

El encuentro, que tuvo lugar en la sede del comité, fue fundamental para fortalecer la cooperación entre las autoridades provinciales y el comité. La reunión permite planificar conjuntamente y continuar ofreciendo soluciones efectivas a los productores locales.
Durante la reunión, el presidente Bolatti instó e invito a los productores a despejar cualquier duda y a dejar de lado actitudes que puedan perjudicar a la institución y, en consecuencia, a ellos mismos. Este llamado a la unidad es esencial para mantener un ambiente de colaboración y progreso.
Avances en Infraestructura
En línea con los esfuerzos continuos por mejorar la infraestructura hídrica, el comité finalizó recientemente la limpieza del canal “La Camila” en el distrito de Capivara. Este trabajo es crucial para asegurar el flujo adecuado de agua y apoyar las actividades agrícolas ganaderas en la región.
Participación Activa del Comité Ejecutivo
La reunión contó también con la presencia de otros miembros del Comité Ejecutivo, incluyendo al Vicepresidente Luis Cabrera, el Tesorero Eusebio Albelo y el Secretario Técnico, Ingeniero Hernán Larroquette. La participación activa de estos miembros subraya el compromiso del comité con la gestión eficiente de los recursos y el bienestar de los productores.
Información para Contribuyentes
El Comité de Cuenca informa a todos sus contribuyentes que tengan deudas con la institución, que se encuentran disponibles planes de regularización sin intereses. Los interesados pueden contactarse al 03408-424032 o por mail a [email protected].
La reunión en la sede del Comité de Cuenca “Arroyo San Antonio” marca un paso significativo en la colaboración con las autoridades provinciales. La planificación conjunta y los esfuerzos continuos en infraestructura aseguran que las necesidades de los productores sean atendidas, promoviendo el desarrollo y la sostenibilidad en la región.


El senador Michlig recorrió obras en el Club Racing y firmó un convenio con el Centro de ex Combatientes
"Importantes obras a través de Programa Provinciales puestos al servicio de instituciones de la ciudad de San Cristóbal".

San Cristóbal: Demarcación de sendas peatonales en distintos puntos de la ciudad

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda
El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”
El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.