Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Con foco en la seguridad y el comercio, Pullaro se reunió con el embajador de Estados Unidos
El gobernador mantuvo un encuentro con Marc Stanley para afianzar las relaciones bilaterales. De la reunión, que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, participaron también los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Política01 de agosto de 2024El DepartamentalEl gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió este jueves con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, en la sede diplomática estadounidense en la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro forma parte de una serie de reuniones estratégicas que el Gobierno de Santa Fe está llevando a cabo con mercados internacionales clave.
Al terminar el encuentro, Pullaro calificó a la reunión como “sumamente positiva” y destacó la importancia de profundizar la relación bilateral y comercial con Estados Unidos. “Fue una reunión sumamente positiva. Primero, tuvimos un encuentro y una agenda particular sobre seguridad. Luego, con los gobernadores de la Región Centro y Mendoza, fuimos invitados a participar de una misión comercial a Estados Unidos, para mostrar todo nuestro potencial productivo y, desde ese lugar, lograr que nuestras industrias y nuestras empresas puedan abrir un capítulo nuevo en lo que es la comercialización con el país norteamericano”, afirmó.
La reunión inicialmente fue bilateral y se centró en temas de seguridad, un área de interés compartido entre ambas partes. Pullaro y el embajador analizaron la situación actual de la provincia y los avances que el Gobierno provincial viene realizando. Además, evaluaron la colaboración en curso entre los equipos del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y expertos estadounidenses.
Posteriormente, hubo una mesa de diálogo junto a los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. En ese contexto, se habló sobre la posibilidad de una misión comercial e institucional a Estados Unidos, destinada a promover diversos sectores económicos de las provincias de la Región Centro y Mendoza, como turismo, economía del conocimiento, agroindustria e industria metalmecánica.
Durante la reunión, Pullaro extendió una invitación formal al embajador para asistir al Santa Fe Business Forum, evento que se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario, donde se espera que se concreten nuevas oportunidades de negocios e inversión. “Este encuentro refuerza el compromiso de Santa Fe y Estados Unidos de trabajar juntos para potenciar el desarrollo económico. El Santa Fe Business Forum se perfila como una plataforma clave para consolidar estas relaciones y explorar nuevas vías de comercialización”, enfatizó el mandatario provincial.
Estados Unidos es la principal economía del mundo y existe un gran potencial para que la Provincia de Santa Fe aumente el comercio con ese país y atraiga más inversiones. Asimismo, en la actualidad es un socio estratégico para el desarrollo de la competitividad de las empresas santafesinas, a través de un área clave como lo es la vinculación bilateral en materia de economía del conocimiento.
Impulsar la exportación
El Santa Fe Business Forum es un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. Así se busca fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales y compradores e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.
Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.
El Gobierno provincial entregó fondos del programa de Obras Menores por un monto total de $132 millones
En beneficio de los gobiernos locales de San Cristóbal, San Guillermo y La Lucila, además del Ceres Cicles Club.
La oposición rechaza la designación de cargos en el Concejo Municipal
Los concejales Edgardo Martino, Pablo Bonacina y Maximiliano López rechazan la designación de autoridades realizada por sus pares justicialistas. Enviaron una nota dirigida al Secretario del Concejo de San Cristóbal para marcar su postura ante esta situación.
En la última sesión del año el Senado aprobó importantes proyectos de Ley
Entre otros, obtuvieron sanción definitiva el Programa Boleto Educativo Gratuito y el Convenio Marco de Colaboración entre YPF S.A y la Provincia de Santa Fe.
Diputados de Santa Fe sancionó la Ley Tributaria 2025 más adhesión al RIGI y blanqueo
Unidos y el justicialismo votaron juntos en general aunque luego hubo disidencias parciales en ambos sectores. Izquierda y derecha fueron en rechazo. Antes, la Cámara Baja aprobó la ley de Boleto Educativo Gratuito y rechazó los pedidos de juicio político a Daniel Erbetta y Eduardo Biagioni.
La Cámara de Diputados y Diputadas declaró de interés provincial los Juegos Odesur
La Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe declaró de interés provincial a los Juegos Odesur que se llevarán a cabo en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela en 2026
En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.
Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Lo que dejó este fin de semana en noticias policiales en el dto San Cristóbal
Resumen del fin de semana elaborado por la Unidad la UR XIII
Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.