Con foco en la seguridad y el comercio, Pullaro se reunió con el embajador de Estados Unidos

El gobernador mantuvo un encuentro con Marc Stanley para afianzar las relaciones bilaterales. De la reunión, que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, participaron también los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

Política01 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
fc75a03f-f17e-4800-917a-1f28c0061e72

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió este jueves con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, en la sede diplomática estadounidense en la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro forma parte de una serie de reuniones estratégicas que el Gobierno de Santa Fe está llevando a cabo con mercados internacionales clave.

Al terminar el encuentro, Pullaro calificó a la reunión como “sumamente positiva” y destacó la importancia de profundizar la relación bilateral y comercial con Estados Unidos. “Fue una reunión sumamente positiva. Primero, tuvimos un encuentro y una agenda particular sobre seguridad. Luego, con los gobernadores de la Región Centro y Mendoza, fuimos invitados a participar de una misión comercial a Estados Unidos, para mostrar todo nuestro potencial productivo y, desde ese lugar, lograr que nuestras industrias y nuestras empresas puedan abrir un capítulo nuevo en lo que es la comercialización con el país norteamericano”, afirmó.

La reunión inicialmente fue bilateral y se centró en temas de seguridad, un área de interés compartido entre ambas partes. Pullaro y el embajador analizaron la situación actual de la provincia y los avances que el Gobierno provincial viene realizando. Además, evaluaron la colaboración en curso entre los equipos del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y expertos estadounidenses.

 
Posteriormente, hubo una mesa de diálogo junto a los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. En ese contexto, se habló sobre la posibilidad de una misión comercial e institucional a Estados Unidos, destinada a promover diversos sectores económicos de las provincias de la Región Centro y Mendoza, como turismo, economía del conocimiento, agroindustria e industria metalmecánica. 

Durante la reunión, Pullaro extendió una invitación formal al embajador para asistir al Santa Fe Business Forum, evento que se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario, donde se espera que se concreten nuevas oportunidades de negocios e inversión. “Este encuentro refuerza el compromiso de Santa Fe y Estados Unidos de trabajar juntos para potenciar el desarrollo económico. El Santa Fe Business Forum se perfila como una plataforma clave para consolidar estas relaciones y explorar nuevas vías de comercialización”, enfatizó el mandatario provincial.

Estados Unidos es la principal economía del mundo y existe un gran potencial para que la Provincia de Santa Fe aumente el comercio con ese país y atraiga más inversiones. Asimismo, en la actualidad es un socio estratégico para el desarrollo de la competitividad de las empresas santafesinas,  a través de un área clave como lo es la vinculación bilateral en materia de economía del conocimiento. 

Impulsar la exportación

El Santa Fe Business Forum es un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. Así se busca fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales y compradores e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.

Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias