
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




La universidad diseñó una oferta permanente de formación en vinculación y gestión tecnológica, orientada a diversos perfiles y necesidades de instituciones, empresas y gobiernos.
Mas Secciones - Educación05 de agosto de 2024
El Departamental![01Ciudad_Universitaria_UNL[1]](/download/multimedia.normal.b4d2ed9784eca181.MDFDaXVkYWRfVW5pdmVyc2l0YXJpYV9VTkxbMV1fbm9ybWFsLmpwZw%3D%3D.jpg)
Ante entornos cada vez más complejos y competitivos, la gestión de la tecnología se convierte en un factor clave para mejorar la productividad e innovar en diferentes tipos de organizaciones. La tecnología puede constituir un elemento básico de diferenciación, su gestión hace crecer las capacidades de mejorar sus procesos, de crear nuevos productos y/o servicios, de entrar en nuevos mercados, resolver problemas y crear valor.
Tanto en el mundo académico como en el de los negocios, se reconoce la importancia de la colaboración, la vinculación tecnológica y el trabajo conjunto entre distintos actores como una de las principales ventajas de los territorios, justamente a la hora de generar innovaciones y crear valor.
Con la intención de mejorar las aptitudes y capacidades de los gestores tecnológicos, tanto de las empresas como de los sectores científicos, la UNL ha diseñado una oferta de formación permanente, materializada en cursos cortos a demanda, que parten principalmente de un extenso recorrido en el área de la vinculación y la gestión tecnológica, y el desarrollo de múltiples capacidades institucionales en la temática.
Esta oferta de cursos está destinada a instituciones, organizaciones, universidades, entes gubernamentales, municipios o empresas que los soliciten, para una capacitación interna o bien para ser ofrecida a diferentes actores de su comunidad. Todas las propuestas pueden implementarse de manera virtual o semi presencial.
Cursos cortos en gestión tecnológica
Se cuenta con una oferta permanente de cursos que comprende diferentes temáticas, al mismo tiempo está orientada a múltiples perfiles y necesidades. Las capacitaciones se diseñan a medida de los objetivos, los destinatarios, las demandas y formatos requeridos.
Dentro de las áreas o temas en los que se ofrece la formación se encuentran: transformación digital, inserción laboral, herramientas de propiedad intelectual, contratos tecnológicos y gestión de servicios a terceros en universidades, gestión estratégica de proyectos de innovación, valorización de conocimientos, aspectos operativos del comercio exterior, economía circular y bioeconomía, innovación en Bio, comercio electrónico, buenas prácticas en generación, gestión y desarrollo en plataformas de innovación, como generar valor en el sistema empresarial, incentivando la innovación, la comunicación estratégica como factor clave para la transferencia de tecnología, comunicación estratégica para impulsar un emprendimiento, gestión de la comunicación para el desarrollo de incubadoras, entrenamiento para emprendedores en temas como comportamiento y perfil emprendedor, plan de emprendimiento, pitch emprendedor y la experiencia del Programa Emprende UNL.
La información detallada sobre cada curso se puede encontrar en la web www.unl.edu.ar/vinculacion. Para consultas comunicarse a: [email protected].

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.