Salud destacó la prevención, detección y manejo de casos de viruela símica

Lo dijo la directora de Promoción y Prevención del ministerio provincial, Analía Chumpitaz, a partir de situaciones conocidas este martes en las que se trabajó en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación y el sector privado.

Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
VIRUELA

El Ministerio de Salud de la Provincia continúa con las acciones de vigilancia, detección y diagnóstico, ante la declaración de la viruela símica como un evento de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud.En este marco, la directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Santa Fe, Analía Chumpitaz, brindó detalles de lo actuado por situaciones conocidas el martes. Fue en una rueda de prensa en la sede del Gobierno, en la ciudad de Rosario.

Por un lado, se refirió a la activación por parte de Nación del protocolo ante un posible caso de la enfermedad, por el que intervino Sanidad de Fronteras en una embarcación que tenía como destino al Puerto San Lorenzo, en Santa Fe. Las acciones se iniciaron a partir de la notificación de que un tripulante del barco “Ina-Lotte”, proveniente de Santos, Brasil, con bandera de Liberia presentaba lesiones en la piel compatibles con síntomas de viruela símica, por lo cual fue aislado del resto de la tripulación. Las autoridades nacionales activaron entonces el protocolo de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII), y solicitaron control médico a bordo.

La embarcación quedó en rada sin libre plática, lo que significa que solo puede subir personal sanitario con las medidas de protección, y de ese modo realizar una inspección, evaluar al tripulante con síntomas, y tomar las muestras de las lesiones. Chumpitaz indicó que en el marco de este protocolo la tripulación quedará en cuarentena hasta tener resultados de los estudios y se refirió a lo que sucederá en caso que de positivo el resto de la tripulación: “Eso lo tiene que definir la Unidad Sanitaria de Frontera de Nación, pero, por supuesto, que va a quedar en cuarentena, nadie puede bajar, y después se definirá qué es lo que ocurre con el barco”.

Además, la funcionaria confirmó el segundo caso de viruela símica en el departamento Rosario, que corresponde a un varón de 34 años que refirió antecedente de viaje al exterior y recibió atención en un efector privado. Ante la confirmación por laboratorio, y teniendo en cuenta su buena evolución, el paciente continúa de manera ambulatoria, con indicación de aislamiento.

Desde el efector se realizó la denuncia epidemiológica correspondiente. En función de la notificación se realizó la investigación de contactos estrechos y se procederá a enviar la muestra al laboratorio de referencia nacional. En ese sentido, Chumpitaz aclaró: “Una cosa son casos sospechosos y, otra, casos confirmados. En Santa Fe, en lo que va de 2024, son solamente dos casos confirmados. El caso del buque es un caso sospechoso”.

Síntomas

La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual.

Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre. Los más comunes son las lesiones en la piel y mucosas, que pueden doler. Las lesiones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco. El número de lesiones puede oscilar entre unas pocas localizadas hasta múltiples dispersas en distintas localizaciones.

Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel. También puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento.

En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha, o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.

Las personas con viruela símica deben seguir las indicaciones del equipo de salud. Los síntomas a menudo se resuelven por sí solos sin necesidad de tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir siempre el tratamiento médico indicado.

Te puede interesar
fin-semana-santa-fe-reconquista-el-punto-turistico-amantes-la-pesca-y-la-naturaleza

Reconquista – Sexto suicidio en 10 días

Carlos Lucero
Mas Secciones - Salud08 de enero de 2025

Cerca de las 17:20 horas del martes 7 de enero de 2025, S, A, C, de 47años, fue encontrada sin vida en su domicilio ubicado en calles Patricio Diez y Bolívar, frente al Súper Reconquista. El caso prendió las alarma en el orden sanitario, es el sexto suicidio en menos de 10 días solamente en la ciudad de Reconquista

Ranking
473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

pullaro-region-centro-2jpg

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.

Carlos Lucero
Actualidad10 de enero de 2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Recibí las últimas Noticias