
Alertan por una estafa en Whatsapp y Facebook a nombre del gobierno nacional
Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.
Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la caída en la intención de siembra de maíz en la Región Núcleo sigue sin mostrar señales de recuperación. Sin embargo, la llegada del tradicional fenómeno climático podría cambiar el curso de la precampaña maicera.
Mas Secciones - Informe especial30 de agosto de 2024Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la caída en la intención de siembra de maíz en la Región Núcleo sigue sin mostrar señales de recuperación, con una disminución del 30% en el área proyectada para la próxima campaña. Este retroceso, impensable hace un año, contrasta con la tendencia al alza que el cultivo de maíz había mostrado en los últimos diez ciclos, donde se había consolidado como una opción preferida frente a la soja. Sin embargo, la combinación de factores como la falta de agua, el impacto de la plaga de la chicharrita y la baja de los precios internacionales han provocado una fuerte retracción en la superficie dedicada al maíz.
En medio de este panorama desalentador, hay una esperanza de mejora: se espera la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que podría cambiar el curso de la precampaña maicera. De acuerdo con los expertos, las precipitaciones se mantendrán hasta la tarde del domingo 1 de septiembre, con acumulados generosos y homogéneos en la zona central este de la región pampeana.
Estas lluvias, que podrían alcanzar entre 10 a 20 mm, resultan cruciales para despertar el interés en la siembra maicera, especialmente en localidades como Gálvez y María Susana, donde los productores están listos para comenzar a sembrar apenas las condiciones lo permitan.
Además, las lluvias previstas también juegan un papel fundamental para el cultivo de trigo, que en algunas áreas está soportando la falta de agua con expectativas de rendimientos ajustados. En zonas como Monte Buey y Piedritas, donde el trigo ha comenzado a atravesar las etapas reproductivas, una precipitación superior a los 20 mm podría salvar el potencial de rendimiento, evitando así daños irreparables en los lotes. Sin embargo, el informe advierte sobre la necesidad de que las temperaturas se moderen, ya que una helada en este período crítico podría perjudicar gravemente la producción.
Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.
En el marco del día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemoró el pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renovó su compromiso con la conservación. Durante el mes de febrero se llevaron a cabo, en distintos puntos de la provincia, la liberación de diferentes especies en sus hábitats naturales.
Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años.
Un llamado telefónico y un mail pueden bastar para que un usuario pierda su cuenta de Gmail. Cómo se construye esa mentira.
El motor de búsqueda agrupó en categorías las consultas más populares del año entre los argentinos. Este 2024 incorporó el análisis de las solicitudes vinculadas a los usos de la Inteligencia Artificial.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Carlos Vaudagna reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió extorsiones y desmanejos en el organismo recaudador para beneficiar a empresarios de Santa Fe, como el expresidente de Vicentin Omar Scarel y el directivo del diario El Litoral Carlos Nahuel Caputto.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".