El Senado intentará dar el primer paso en la reforma previsional para Santa Fe

El mensaje del Poder Ejecutivo tiene preferencia en la Cámara Alta. Gremios estatales se movilizan hacia Legislatura. Diputados espera el texto. Antes, Asamblea Legislativa.

Política05 de septiembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
a1BFz1j6q_870x580__1

El Senado tiene con tratamiento preferencial para la sesión de este jueves por la tarde, el mensaje del Poder Ejecutivo que dispone la emergencia previsional y una serie de cambios en el régimen general así como en los sistemas docentes y del personal de seguridad.

Un plenario de tres comisiones definirá en la mañana el texto a llevar al recinto en la tarde y que sería aprobado por la mayoría de Unidos más allá de la protesta de los gremios estatales, encabezados por docentes que con municipales nucleados en Festram, CGT y las dos CTA se movilizan hacia Legislatura después del mediodía. Antes, serán los judiciales harán una asamblea en las escalinatas de Tribunales en rechazo al proyecto.

En el jueves legislativo, el propósito del oficialismo es esperar la aprobación en el Senado para darle ingreso formal en la Cámara de Diputados para acelerar los tiempos en el tratamiento del proyecto. Es más, el intento de Unidos es poder fijar una preferencia para dentro de siete días aunque para ello necesitará el respaldo de algunas de las bancadas opositoras.

El miércoles, una delegación de dirigentes gremiales, encabezados por el titular de Amsafe, Rodrigo Alonso, fue recibido por el bloque de senadores justicialistas que escuchó las objeciones al proyecto de reforma que está a consideración de la Cámara Alta.

Pliego para jueces
Para las primeras horas de la tarde de este jueves, está convocada la Asamblea Legislativa para tratar los tres pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para integrar la Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria.

El Poder Ejecutivo propone a Valeria Pía Haurigot, Horacio Hugo Pueyrredón y a Mario Javier Guedes para integrar la cámara creada por la Ley N° 14.243 de la pena privativa de la libertad, sancionada en diciembre del año pasado. La Cámara es clave para el Poder Ejecutivo para definir el rol del sistema penitenciario en los próximos veinte años.

Fuente: El Litoral.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias