
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
En el marco del "Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde", se concretó -in situ- un encuentro presidido por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González.
Política24 de septiembre de 2024Durante “una jornada muy positiva de trabajo” encabezada por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, funcionarios de distintas áreas del gobierno de la Provincia de Santa Fe se dieron cita en el propio complejo de “Laguna La Verde” para sincronizar acciones para la definición de las obras e intervenciones que formarán parte del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde”, que ya mereció 3 reuniones previas en Casa de Gobierno y una reciente visita del Gobernador Maximiliano Pullaro al lugar.
El Senador Michlig explicó que “planteamos dar pasos a corto, mediano y largo plazo, ya que es un proyecto ambicioso que tiene todo el apoyo del Gobernador y de todo el gabinete que vienen delineando distintas acciones técnicas que comprenderá distintas etapas que hoy estamos proyectando en el propio sitio.
Entre las principales acciones -el representante departamental- delineó la constitución de una nueva planta campamentil, un paseo costanero, una subniveladora (para controlar la altura de la laguna), una línea directa de la EPE, 2 bajadas de lanchas, un bar – comedor, inversión privada para complejos de cabañas, mejoramiento de la infraestructura (bancos, asadores, cartelería), renovación de elementos recreativos (bicicletas, transportes náuticos), reparación de calles internas con cordón cunetas, con otras posibilidades que se van delineando en la marcha".
Comitiva presente
La actividad territorial de la fecha fue definida en la última reunión mantenida -hace 10 días- en el ministerio de Gobierno e Innovación Pública-presidida por su titular Fabián Bastia y el Senador Michlig, junto a los funcionarios involucrados de cada repartición-, “para terminar de sincronizar y definir los proyectos que se están confeccionado de acuerdo con las necesidades del Plan de Puesta en Valor planteado por el Gobierno Provincial”.
De tal modo, la comitiva que llegó desde las primeras horas al complejo La verde estuvo integrada por el secretario de Municipios y Comuna, Horacio Ciancio; la secretaria de Turismo Marcela Aeberhard; el director provincial de Turismo Franco Arone; el director de Proyectos de la sec. de Recursos Hídricos Jonathan Roberto; el Administrador provincial de Catastro Raúl Álvarez; el subadministrador zona 2 de la DPV Carlos Cattaneo, el Adm. Regional de Catastro, Oscar Driussi; el Delegado. de Educ. Reg. IX Horacio Rigo; el secretario de Gestión Cultural Sebastián Cáceres; Subsecretario Planificación estratégica Marcelo Mántaras; por la EPE Franco Blonsky, Gastón Fertonani y Luis García; Asit. Técnico de la dir. De Arquitectura del Ministerio de Educación Luciano Marín; sec. de biodiversidad del ministerio de Medio Ambiente Alejandro Luciano, demás personal técnico.
En el complejo se sumaron a las actividades el Pte. de la Vecinal Germán Pisatti; el Pte. de la Comuna de Huanqueros Gabriel Gunzel; el empresario Daniel Avataneo; el referente local Roque Ferreyra, el concejal de San Cristóbal Edgardo Martino, el responsable de la Planta Campamentil Pablo Andrés y docentes, entre otros.
Relevamiento y factibilidad
En la reunión previa desarrollada en las instalaciones del Club Caza y Pesca se abordaron diversos aspectos del proyecto como, por ejemplo, la refuncionalización de la planta campamentil (por el cual el año pasado pasaron alrededor de 6000 personas), que según explicaron los funcionarios del Ministerio de Educación la idea es avanzar con una nueva planta campamentil, “para lo que venimos haciendo todos los relevamientos en vista de respetar los espacios y preservar la vinculación con la Laguna, que comprendan diferentes espacios de recreación y formación”.
Por otra parte, se habló del desarrollo de mayor infraestructura de servicio, sobre todo el agua potable (con instalación de plantas de ósmosis inversa), bajada de lanchas, iluminación, asadores, juegos infantiles, desarrollo de complejo de cabañas, de gastronomía de distintas jerarquías, temas de mensuras catastrales para regulaciones domíniales de terrenos, obras públicas en el camino de acceso, señaléticas, obras de alteo en la costanera y de defensa, además de estudios hídricos, entre los principales temas abordados durante la reunión de trabajo y posterior verificación visual”.
También se relevaron las condiciones para avanzar en una ley de expropiación de 8 manzanas para el desarrollo del proyecto integral de biodiversidad. También, potenciar las líneas eléctricas a través del Fondo de Electrificación Rural, para lo que ya está definido "establecer una línea directa desde la sub transformadora de Huanqueros" según lo encomendado por el ministro Gustavo Puccini.
Funcionarios de cultura explicaron la necesidad de "profundizar en la historia e identidad del área en donde se han encontrado restos de pueblos originarios de un gran valor de investigación".
El sec. De Municipio y Comunas Horario Ciancio sintetizó que "estamos ante una gran propuesta de gobierno transformadora que quedará en la historia".
El diputado González agregó que "la puesta en valor de Laguna La Verde será un mayor destino turístico de muchas familias de la región y generará nuevas oportunidades y empleo".
“Un millón de Euros para iniciar las tareas”
Al final del encuentro, el Senador Michlig ponderó como muy positiva está reunión interministerial en el territorio y agradeció a todos los presentes y al gobernador Maxi Pullaro “que también recientemente visitó Laguna La Verde y semanas pasadas nos confirmó que para este Proyecto tan importante se destinará un millón de euros en el marco del crédito de la Agencia Francesa para el Desarrollo, a fin de avanzar decididamente en la puesta en valor de este lugar único que tenemos en el norte provincial, en el distrito Huanqueros del Departamento San Cristóbal, por eso estamos trabajado con todas las áreas involucradas en el desarrollo de todas las obras para que se puedan licitar rápidamente y avanzarse con todo lo que podamos”.
Asimismo, el legislador destacó que, con este programa integral de desarrollo turístico, dentro de las 700 hectáreas que comprende La Verde, que tiene un potencial extraordinario, se beneficiará a muchísima gente de toda la región y de otras provincias que eligen lugares cercanos de recreación por estar dentro del conjunto de los casi 40 millones de argentinos que no tienen posibilidades de irse de vacaciones”.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Presidente de la UCR, senador y convencional electo plantea los grandes desafíos de la reforma constitucional en marcha. Las razones de la baja participación electoral el pasado domingo y la réplica a aquellos que cuestionan al Senado.
A los 80 años, Ante el diagnóstico de salud «irreversible» del legendario arquero, su familia tomó la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico. La noticia se confirmó este domingo, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.