Provincia destinará más de $ 550 millones para políticas de Salud Mental

La inversión forma parte de un Plan Estratégico, que contempla seis líneas de trabajo. En el Mes de la Salud Mental, se inicia una campaña para concientizar sobre las problemáticas y una agenda con más de 30 actividades.

Actualidad02 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
2024-10-02NID_281346O_2

Como cada año, el 10 de octubre, a partir de una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. La Provincia de Santa Fe amplía el Día Mundial a todo un mes con actividades de formación, ferias de dispositivos productivos, charlas, talleres, intervenciones urbanas, cine-debate, muestras, entre otras propuestas. “A mí también me pasa” es el mensaje que impulsa esta agenda para plantear temas referidos a la salud mental, libres de los mitos que suelen dificultar el acceso a la consulta y al acompañamiento especializado.

La primera actividad tuvo lugar este miércoles en la ciudad de Santa Fe, con la presencia de Luciano Grasso, quien fue director nacional de Salud Mental entre 2018 y 2019. En el auditorio de ATE (San Luis 2854) brindó el conversatorio “Problemáticas actuales en Salud Mental: abordaje integral del suicidio”. Fue de manera presencial y a distancia, a través de Gestión del Conocimiento, la plataforma de formación para agentes del Ministerio de Salud. Con la misma modalidad dará otra charla en Rosario, sobre avances y desafíos en la transformación del modelo de atención.

Seis ejes

La agenda refleja el trabajo intersectorial que se lleva adelante en la provincia, y los ejes del Plan Estratégico de Salud. Así lo explica el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud, Gonzalo Chiesa, quien recordó que el plan fue aprobado en 2023, pero hasta ahora no contaba con medidas para su implementación. En ese sentido, remarcó que “con la jerarquización del área de Salud Mental como una subsecretaría, a partir de una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, pudimos empezar a reordenar y planificar el modelo de atención para que el abordaje de las problemáticas de salud mental sea integral y comunitario, con perspectiva de Derechos Humanos como indican las leyes Provincial y Nacional de Salud Mental”.

En esta línea, precisó que junto con la jerarquización del área se prevé una asignación de recursos histórica para las políticas públicas de Salud Mental, que se obtienen de la aplicación de la Ley de Juego Online, que dispone que un porcentaje de lo recaudado en impuestos a esas empresas. Las estimaciones de ese monto superan a esta altura del año, los $ 550 millones.

2024-10-02NID_281346O_1

 
Fortalecer la Red

En los primeros meses de la gestión se realizó trabajo presencial junto a los equipos en 107 localidades. “Contar con coordinaciones regionales es una de las herramientas que definió la ministra Silvia Ciancio para lograr un trabajo articulado, que responda a la realidad de cada territorio”, agregó Chiesa. También como parte de esa definición detalló que se proyecta contar con un servicio de Telesalud Mental para acompañar a los equipos de las localidades de la provincia más distantes de los grandes centros urbanos.

La capacitación es clave en estos procesos, señaló el funcionario, y detalló que en la primera mitad de este año más de 1.500 agentes del sistema de salud de toda la provincia han participado de manera voluntaria y gratuita, en 20 charlas y cursos específicos. Otro eje del plan está destinado a los equipos de Hospitales Generales, Samcos y el sistema de emergencia y traslados 107; y la conformación de áreas de cuidados críticos en los grandes hospitales.

Más recursos para la salud comunitaria

La transformación del modelo centrado en los hospitales monovalentes es otro eje del Plan, para lo que existen las Residencias Compartidas y 112 Dispositivos Sustitutivos en Salud Mental, entre otros recursos que prevé el Plan provincial. Para mejorar las Residencias se destinarán más de $ 50millones para regularizar la situación jurídica de inmuebles, refaccionar y sumar equipamiento. La cifra representa un 860% más de inversión respecto de lo invertido por la provincia en 2023.

En materia de obras también se proyecta la renovación de la red eléctrica de baja tensión, reparaciones y conservación del Pabellón Nº 3 de la Colonia Oliveros y un proyecto de polivalencia para esa institución, con mejoras planificadas para el Centro Regional de Salud Mental “Dr. Agudo Ávila” y para el Hospital “Mira y López”.

Otro hito en este eje es la reducción en un 50 % de las personas privadas de la libertad, con custodia, que se encontraban alojadas en hospitales monovalentes, sin criterio de internación, a partir de un trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad.
 

Te puede interesar
pullaro-region-centro-2jpg

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.

Carlos Lucero
Actualidad10 de enero de 2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

473006052_603647002387579_4824266253631811757_n

José Pandevene es el nuevo presidente de Ferro Dho

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.

funes02

Repudio por despido arbitrario en el municipio de Funes

Carlos Lucero
Actualidad09 de enero de 2025

La Red de Mujeres Municipales y Comunales y la Secretaría de Política de Género de FESTRAM repudian las medidas arbitrarias del Gobierno Municipal de la Ciudad de Funes, pues nuevamente, avanza sobre una trabajadora que pierde su fuente de trabajo y además agudiza su situación de salud.

2025-01-08NID_282064O_2

El comité asesor provincial de discapacidad renovó sus autoridades

Carlos Lucero
Actualidad08 de enero de 2025

A partir de las elecciones realizadas se establecieron los representantes de Organizaciones No Gubernamentales, así como también de Municipios y Comunas que integrarán el organismo. El objetivo es asesorar al Estado provincial para la creación de políticas que promuevan, protejan y aseguren los derechos de las personas con discapacidad.

WhatsApp Image 2025-01-07 at 11.20.26 AM

Otra sesión donde la oposición se retira del recinto

Carlos Lucero
Actualidad07 de enero de 2025

El ejecutivo llamó a extraordinaria para conseguir una ordenanza para comprar un tractor y otra, para la modificación del capítulo 10 de la ordinaria tributaria. La sesión dio comienzo este martes 7 de enero desde las 10hs., A esa hora estuvieron los 6 concejales de la ciudad para comenzar el debate, que culminó luego del izamiento de la bandera, ya que los tres concejales de la oposición se retiraron del recinto desconociendo a las autoridades del cuerpo. Los tres concejales del pj siguieron sesionando y terminaron aprobando el pedido del ejecutivo.

WhatsApp Image 2025-01-06 at 12.07.16 PM

Regalos y mucha alegría en la Noche de Reyes

Carlos Lucero
Actualidad06 de enero de 2025

Este domingo, en la plaza La Pericota de Barrio Palermo, la Municipalidad de San Cristóbal realizó junto a la vecinal del barrio, una velada con juegos, regalos, música y muchas sorpresas, esperando a los Reyes Magos.

Ranking
pullaro-region-centro-2jpg

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro. Eligió contrastar a partir de la producción y del federalismo.

Carlos Lucero
Actualidad10 de enero de 2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

Z13YzUOVl_870x580__1

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Carlos Lucero
Política11 de enero de 2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

Recibí las últimas Noticias