Paritaria: Amsafé vota entre mociones de rechazo a la oferta del Gobierno

El viernes se conocerá la decisión del gremio.

Mas Secciones - Gremiales10 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
amsafe-1-edited-e1686318276723

En el departamento La Capital surgieron dos posturas, ambas de rechazo a la propuesta paritaria del gobierno provincial. La primera moción incluye jornadas de protesta los días 15 y 24 de octubre; y otra que incluye paros con diferentes características.

Además, por unanimidad se rechazó el veto a la Ley de Financiamiento educativo universitario.

Los docentes de Rosario también votan entre mociones de rechazo
La asamblea departamental dispuso impulsar la votación de 3 mociones en el Departamento Rosario. La votación estará habilitada hasta el día jueves 10 de octubre a las 21, explicaron desde Amsafé. Las mociones son:

- Rechazo a la propuesta por totalmente insuficiente. Plan de lucha con clases públicas, movilizaciones, ruidazos, cartelazos, jornadas gremiales en las escuelas, cortes, instalación de carpas, etc. Cese de tareas de una hora por turno el 15/10 con asambleas en cada escuela y movilización el 16/10 con desobligación de 10.30 a 14 horas para movilizar en cada ciudad.
- Rechazar la propuesta salarial. Exigir al gobierno una nueva convocatoria a paritaria y nueva oferta. Realizar semanalmente jornadas de protesta (los días 15 y 24 de octubre) con las siguientes actividades: movilizaciones y concentraciones locales y regionales.
- Rechazo de la "oferta" de miseria de Pullaro. Paro y movilización provincial a casa de Gobierno el martes 15 de octubre. Llamado desde la Amsafé al conjunto de los trabajadores y gremios de la provincia, a movilizar y emplazar al gobierno por nuestros reclamos.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, expresó: "Entendemos que es una propuesta que no toma los reclamos que hace menos de una semana hemos presentado. Nos llama poderosamente la atención que el gobierno desconozca la deuda que todavía tiene con los trabajadores, con los activos, con los jubilados. El gobierno ha tomado una definición nuevamente de presentar una propuesta sin dar cuenta de la pérdida salarial que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación".

Y apuntó: "Es una propuesta que no da cuenta de lo que hemos perdido durante el año, que no da cuenta de la deuda que todavía tiene el gobierno de la paritaria 2023, que en su campaña electoral dijo que lo iba a cumplir, que no da cuenta de lo que estableció en su campaña electoral. Acá hay que decir que no hay ni cláusula gatillo, no se le gana la inflación, no se respeta a los docentes".

Te puede interesar
Ranking
th (1)

En horas de la mañana se encontró un hombre sin vida en Ruta 4

Carlos Lucero
22 de abril de 2025

En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.

karen-nanez-fue-condenada-por-homicidio-agravado-por-alevosia-foto-gentileza-inforafaela-EPL5HFJERFEIPNA33MPZDTHEUE

Ñañez cumplirá condena en una cárcel de Rosario

El Departamental
24 de abril de 2025

Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.

Recibí las últimas Noticias