
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En una jornada colmada de actividades y emociones el gobernador Maxi Pullaro llegó a Villa Saralegui en el marco de ordenamiento institucional iniciado con la intervención comunal el pasado mes de abril.
Actualidad13 de octubre de 2024Este sábado el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro visitó el departamento San Cristóbal para desarrollar actividades junto al Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González en las localidades de Villa Saralegui, San Cristóbal, Las Palmeras y Ceres.
El primer mandatario provincial acompañado por el ministro de Gobierno e innovación, Fabian Bastia –como primera actividad- llegó a la comuna de Villa Saralegui, en donde junto al Senador Michlig, el diputado González y el Interventor Jorge Piriz encabezaron un importante acto con autoridades locales y de la región, en donde se entregaron diversos beneficios institucionales.
Beneficios para Villa Saralegui y otras comunas
Al frente de la Sede Comunal de Villa Saralegui, se desarrolló el acto oficial con la presencia de miembros del equipo de trabajo comunal, representantes de entidades intermedias y vecinos en general, además de autoridades de otros distritos cercanos.
En la oportunidad, se procedió a hacer entrega a distintos Gobiernos Comunales de los siguientes aportes gubernamentales:
-Villa Saralegui $15.166.666. //-Huanqueros $16.867.476 //-Colonia Clara $9.980.270 //-Las Avispas $9.981.360 //- Soledad $8.199.432.
Por otra parte, el Gobernador Pullaro y el Ministro Bastia firmaron un convenio con la Comuna de Villa Saralegui para financiar el Proyecto de construcción de baños y equipamiento para el Salón de Usos Múltiples comunal.
También las autoridades entregaron 2 aires acondicionados para el Samco local.
Contundente “respado” del Gobernador Pullaro
El Gobernador Maxi Pullaro manifestó su satisfacción de estar en Villa Saralegui reparó en “la necesidad de que los recursos lleguen a los pueblos, haciendo honor al federalismo que aprendimos del Brigadier López, además de que venimos de pueblos chicos y sabemos de las necesidades y de las postergaciones”.
“Por eso estamos convencidos que el camino que tenemos que llevar adelante es el trabajo conjunto entre comunas y municipios y el gobierno provincial, y así lo estamos haciendo. Quería estar aquí particularmente para darles mi respaldo a cada vecino para trabajar por los sueños de todos, luego del proceso que tuvieron que atravesar en el pasado inmediato que nos llevó a la intervención. Así que sepan que cuentan con todo el respaldo del gobierno provincial -como lo están viendo- y no tengo dudas que en poco años Villa Saralegui se va a destacar en toda la región”.
“Hemos logrado mucho en estos meses y haremos muchísimo más”
El Senador Michlig destacó la presencia del Gobernador Pullaro, que es el segundo mandatario que viene a este pequeño pueblo, luego de aquella vez que viniera Miguel Lifschitz. Esto es muy importante porque es un apoyo contundente a toda la comunidad de Villa Saralegui y al equipo de gobierno que encabeza Jorge Piriz. Hemos logrado mucho en estos meses y vamos a hacer muchísimas cosas más para Villa Saralegui”, dijo el representante departamental, al momento de enumerar toda la inversión provincial que el gobierno provincial realiza en la comunal y la región.
El Interventor Comunal Piriz al momento de agradecer a las autoridades provinciales presentes reparó “en la confianza que me dispensó Sr. Gobernador como interventor para trabajar por nuestra comunidad y ordenar todas las cosas que se venían haciendo mal. Seguiremos trabajando en ese camino para el progreso de Villa Saralegui” subrayó.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.