
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
“Siempre es bueno vernos las caras, escucharnos y responder de frente todas las inquietudes” señaló Michlig.
Política22 de octubre de 2024Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo en el inicio de las actividades territoriales visitaron las localidades de San Guillermo, Colonia Rosa y Suardi, en donde visitaron instituciones educativas, entregaron aportes gubernamentales, mantuvieron reuniones institucionales y brindaron una conferencia de prensa para brindar los últimos detalles de la 9° Fiesta de la Confraternidad Departamental que tendrá lugar el próximo 26 y 27 de octubre en Hersilia.
El senador Michlig resumió que hoy estuvimos junto a numerosas entidades acercando soluciones o abordando distintas problemáticas invitando a los funcionarios que son responsables en cada área para que escuchen a los vecinos y nos puedan contar que están haciendo. Siempre es bueno vernos las caras, escuchar y responder de frente todas las inquietudes”.
También el legislador invitó a toda la población a “participar y vivir lindos momentos de alegría y hermandad, con espectáculos de gran jerarquía, como lo proponemos el próximo fin de semana en Hersilia con la 9° Fiesta de la Confraternidad”
Visita a la Escuela Técnica N° 492 de San Guillermo
En San Guillermo, Michlig y González -en compañía del delegado Pablo Doro y la concejal Mirta Giovannini- concurrieron a la Escuela N° 492 de Educación Técnica Profesional, en donde fueron recibidos por su director, Marcelo Schiavetti. Allí se efectuó la entrega de los siguientes aportes de Fortalecimiento Institucional (PFI):
- Patín Show San Guillermo destinado a la realización de un festival de patinaje artístico, programado para el próximo 18 de noviembre en el predio del Club Unión Cultural y Deportivo San Guillermo. El aporte fue recibido por la presidenta de la Subcomisión, Gabriela Bertiche, y la profesora Fernanda Martini, quienes expresaron su agradecimiento y destacaron la relevancia del evento para la comunidad deportiva local.
- Escuela N° 492 también fue destinataria de un aporte recibido por el tesorero de la cooperadora, Juan Tosolini, que permitirá financiar un viaje de estudios a la ciudad de Córdoba. Los alumnos de 4°, 5° y 6° año visitarán la fábrica de Renault como parte de su formación profesional.
Tras la entrega, las autoridades realizaron una recorrida por las instalaciones de la escuela, visitando los diferentes talleres de formación técnica y dialogando con docentes y alumnos, quienes expusieron diversas necesidades. Al respecto los legisladores se comprometieron a gestionar soluciones concretas en el corto plazo, con el fin de fortalecer la infraestructura y las oportunidades educativas de la institución. “Siempre es un gusto interiorizarnos de las necesidades de las instituciones y tratar de acercar soluciones” señaló el Senador Michlig.
Invitación a la 9° Fiesta de la Confraternidad
Posteriormente, Michlig y González junto la presidente comunal de Hersilia, Silvana Romero y la intendenta Romina López brindaron una conferencia de prensa con motivo de la realización de la 9ª edición de la Fiesta de la Confraternidad, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre en Hersilia.
El Senador detalló que durante esta 9° edición, se contará con la presentación de “números de gran jerarquía en distintos géneros», entre ellos: SÁBADO 26: Monchito Merlo, Cacho Buenaventura y Los Piratas; DOMINGO 26: Jorge Rojas, Juan Fuentes (ex vocalista de Los Huayra), Q’ Lokura, Los Lirios, entre otros números artísticos locales y de la región.
Silvana Romero señaló que “se cobrará una entrada módica, “prácticamente simbólica”, que será de $1000 para los hersilienses y de $2000 para los visitantes. En caso de que se compre para las dos jornadas -habrá descuento- y el valor será de $1500 y de $3000 respectivamente. El estacionamiento dentro del predio -para toda la jornada- será de $4000.
Visita a Colonia Rosa
Continuando con la agenda de trabajo, la comitiva luego se trasladó a Colonia Rosa, donde visitaron la Escuela N° 6097 "Alma Fuerte". Allí, fueron recibidos por la directora Viviana Díaz y la vicedirectora Marisa Candellero, acompañados por los representantes locales María Belén Rui y Juan Díaz.
En el marco de esta visita, las autoridades realizaron la entrega de un aporte del Fondo de Atención a Necesidades Inmediatas (FANI), por un monto de por $19.978.766 destinado a la construcción de un patio-playón de usos múltiples para la escuela. Este espacio brindará a los estudiantes una infraestructura adecuada para el desarrollo de actividades recreativas y deportivas. El aporte fue recibido por la presidenta de la cooperadora, Mariana Olivero, quien agradeció el acompañamiento.
En la oportunidad Michlig formuló un “especial agradecimiento al gobernador Maximiliano Pullaro, a las autoridades del ministerio de educación que agilizan la llegada de recursos del FANI a la escuelas del depatamento, entre ello, al Ministro José Goity, las Secretarias Carolina Piedrabuena y María Martin, al Delegado de la Regional de Educación IX Horacio Rigo, y todos los que forman parte del equipo de trabajo” resaltó.
Reunión multisectorial en Suardi por temas de Seguridad
En la sede de la Municipalidad de Suardi el Senador Felipe Michlig, los Diputados Marcelo González y Sofia Massutti junto al intendente Hugo Boscarol recibieron al Fiscal Regional Dr. Carlos Vottero para mantener un encuentro multisectorial con vecinos y representantes de entidades de la sociedad civil “con el objeto de abordar problemáticas de seguridad y prevención del delito, el acceso a la justicia y temas de interés social que afectan la vida cotidiana de los habitantes”.
El fiscal escuchó atentamente los reclamos y garantizó que se están tomando medidas para reforzar la presencia de fuerzas de seguridad y en cuanto a la problemática de las adicciones se profundizan políticas preventivas y de contención junto a las instituciones educativas y centros de salud” tanto en la “concientización, como en el tratamiento”.
También el fiscal destacó la importancia de seguir acercando la justicia a los ciudadanos y se comprometió a “seguir manteniendo este tipo de reuniones periódicas, que permiten un contacto directo con las problemáticas locales”.
Finalmente, representantes de organizaciones sociales valoraron la visita del fiscal, resaltando la importancia de este tipo de encuentros para “construir un vínculo más cercano y efectivo entre la justicia y la ciudadanía”.
Presentes
Durante el encuentro también participaron la subdirectora General de la Policía de Investigaciones de la provincia de Santa Fe, Eva María Cainelli; el Jefe de policía de Investigaciones Javier Fernando Cecotti; el Jefe de Unidad Regional XIII Director de Policía, Daniel Borovachi; la Subjefe Director de Policía Marcela Fernández; el Jefe de la I y II Zonas de Inspección, Comisario Cristian Peralta; el Jefe de Comisaria 4ta Suardi José Rodríguez; de la que también participaron el Presidente del Concejo Municipal Dr. Roberto Pelussi; los concejales: Marcelo Nari, Agustín Peretti, Gonzalo Rui y Claudia Echazarreta
Representantes de Instituciones Educativas, Religiosas, Deportivas que integran la Red Comunitaria de Consumo Problemático de Sustancias entre las que se encuentran: Municipalidad de Suardi, Concejo Municipal, Juzgado Comunitario de Pequeñas Causas, Hospital “Dr. Giménez”, CAPS, Parroquia Santa Catalina de Siena, Casa de Recuperación “La Guadalupana”, clubes, instituciones educativas, y grupos de familiares de personas en consumo problemático.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.