
El 14 de julio comienza a sesionar la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
Además, Senadores repudiaron los dichos del Presidente Javier Milei sobre el ex mandatario nacional Raúl Alfonsín.
Política01 de noviembre de 2024Este jueves 31 de octubre en el recinto de la Cámara de Senadores se realizó la Sesión Ordinaria N°14 del Período N°142. La misma fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
En la Sesión, obtuvo media sanción un proyecto de ley impulsado por el senador Rodrigo Borla para modificar los incisos 4.17) y 4.19) del art. 7; el art. 7 bis, 9 y 69 y derogar los numerales 5.1) y 5.2) del art. 7, los arts. 42 y 43, y el inc. 1) del art. 44. de la Ley 10160 - Orgánica del Poder Judicial. El mismo proyecto propone modificar el artículo 42 de la Ley 14264 - Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe.
También obtuvo media sanción un Mensaje del Poder Ejecutivo que propone modificaciones a las siguientes leyes: Ley 12734 - Código Procesal Penal (43, 107, 127, 207, 227, 240, 268, 303, 304 y 402; incorpórase el 126 bis; derógase el 429, 430, 431, 432, 433, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, y 443). Ley 13018 - Nueva Justicia Penal - Organización de los Tribunales en la Provincia (6, 7, 9, 21; incorpórase el 12 bis.) Ley 14234 - Orgánica del Servicio Penitenciario (35 e incorpórase el 105 bis.) Ley 14239 - Adhesión a la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes - Ley 26052 (6, 8, 9 y 10.) *Ley 14243 - Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (23, 38 y 48.) Ley 14253 - Juicio por Jurados (16 y 25. Ley 13013: 68 bis.) Ley 13014 (66 bis.) Ley 13164 (13.). Cabe mencionar que el Bloque Justicialista se abstuvo de votar en el tratamiento de dicho proyecto.
Se votó de la misma manera un proyecto de ley para modificar el numeral 10, inciso 4 del artículo 7° (Planta Judicial) y el artículo 77° (Asiento y competencia territorial) de la Ley 10160 - Orgánica del Poder Judicial, presentado por el senador Felipe Michlig.
Declaración de Senadores sobre las expresiones del Presidente sobre Raúl Alfonsín
El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, repudió los dichos del presidente Javier Milei sobre el ex presidente Raúl Alfonsín en la jornada de ayer, cuando se cumplieron 30 años del triunfo de Alfonsín en la vuelta de la democracia. En ese marco, Michlig leyó una manifestación que contiene la firma de 16 senadores de distintos partidos, en la cual la Cámara de Senadores declara “condenar enérgicamente las manifestaciones vertidas por el Presidente de la Nación, en las cuales denigró gravemente con falsedades, la memoria y el legado del presidente Raúl Alfonsín”.
El senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, quien acompañó esta manifestación, también se expresó al respecto, sosteniendo que “Raúl Alfonsín es un dirigente digno de imitar, porque priorizó el bien común general sobre el interés particular”.
Nuevo proyecto para modificar parcialmente la Constitución Provincial
El senador por el departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, anticipó que presentará un proyecto de Ley para reformar parcialmente la Constitución Provincial. En ese sentido, el Senador afirmó que “nuestra Carta Magna ha cumplido 62 años de vida sosteniendo garantías y derechos que han permitido al pueblo santafesino crecer en plenitud. Pero hoy están dados los tiempos y las condiciones, el derecho debe adecuarse a las cualidades de estos momentos”. Asimismo, el legislador provincial informó que “se han incorporado en este proyecto más derechos y más garantías, en esta reforma que está compuesta por nueve secciones y 10 artículos”. Gramajo solicitó que el proyecto una vez presentado sea derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su análisis.
Al momento de realizar homenajes y manifestaciones, el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, manifestó su pesar por el fallecimiento de Bartolomé Luis Giacosa, dirigente radical que fue presidente comunal de Gessler por 30 años consecutivos desde 1983 hasta 2013. Diana destacó algunas obras de relevancia que se realizaron durante el mandato de Giacosa, entre ellas “pavimento, cloacas, red de agua domiciliaria, entrega de 50 viviendas, entre otras”.
Posteriormente, el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón, manifestó su preocupación por el estado de la Ruta Provincial N°1, especialmente en la zona que abarca justamente el departamento mencionado.
Por otra parte, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, celebró la inauguración de la Esquina de los Inmigrantes en Colonia Belgrano, en donde está el templo valdense más antiguo de latinoamérica, en conmemoración del inicio de la colonización valdense. En ese sentido, Motta sostuvo que “acompañamos este proceso de instauración de un lugar histórico y muy característico de los departamentos San Martín, San Jerónimo y Las Colonias”.
El senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino, destacó la pavimentación del acceso a la localidad de Theobald, afirmando que es “una obra muy necesaria y esperada por quienes transitan el corredor del departamento Constitución”.
En otro orden, el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto, solicitó el tratamiento preferencial para la declaración de ciudad a la localidad de Pueblo Andino. El legislador mencionó que el proyecto ya obtuvo media sanción anteriormente, pero perdió estado parlamentario.
Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
Se trata de una iniciativa articulada entre el gobierno nacional y provincial para acercar servicios a la ciudadanía.
Junto a la diputada Sofía Masutti, el candidato a intendente por Proyectando Suardi visitó la megamuestra del agro a cielo abierto más importante del país. En la oportunidad, se reunieron con la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese y dialogaron sobre el Gasoducto Sudoeste Lechero y la decisión para que llegue a la ciudad
"Acompañamos permanentemente a todas las instituciones sociales, porque son el motor de cada comunidad", dijo el senador.
Agustín Peretti y Gonzalo Rui junto a la diputada Sofía Masutti, se reunieron con el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales de Córdoba. Se interiorizaron de la experiencia de Grupo Devoto que genera más de 500 puestos de trabajo directos.
"Las autoridades también repasaron obras en marcha que se realizan con programas provinciales y ayudas a las instituciones locales".
“Estos aportes -hablan de un gobierno presente- llegan a todos los rincones de la provincia y en apoyo a instituciones de bien común”.
Se produjo un accidente en el paso nivel de la Ruta 39 donde un tren colisiono un automóvil. Dos personas lesionadas. Personal de la Comisaria 7° se encuentra trabajando en lugar.
La nueva cancha fue bautizada con el nombre “El sueño de todos”, cuenta con cerramiento olímpico y un entorno totalmente renovado.
En la tarde de ayer se produjo un accidente en paso a nivel que se encuentra sobre la ruta 39 S. Un auto chocó la maquina de una formación que se trasladaba de Sur a Norte. Producto del siniestro y con lesiones de distintas consideraciones la pareja oriunda de Córdoba que se trasladaba en una Fiat Duna SD Weekend fueron derivados, la mujer a Villa Trinidad y el hombre a Ceres.-
Anoche se produjo un accidente protagonizado por una moto y un auto, como consecuencias del hecho todas las partes fueron trasladadas y examinadas en el hospital local, dónde se constató lesiones en los ocupantes del rodado de menor porte, quedando la mujer en observación mientras que el masculino fue derivado al hospital "Jaime Ferre" de la ciudad de Rafaela.