
Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Además, Senadores repudiaron los dichos del Presidente Javier Milei sobre el ex mandatario nacional Raúl Alfonsín.
Política01 de noviembre de 2024Este jueves 31 de octubre en el recinto de la Cámara de Senadores se realizó la Sesión Ordinaria N°14 del Período N°142. La misma fue presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
En la Sesión, obtuvo media sanción un proyecto de ley impulsado por el senador Rodrigo Borla para modificar los incisos 4.17) y 4.19) del art. 7; el art. 7 bis, 9 y 69 y derogar los numerales 5.1) y 5.2) del art. 7, los arts. 42 y 43, y el inc. 1) del art. 44. de la Ley 10160 - Orgánica del Poder Judicial. El mismo proyecto propone modificar el artículo 42 de la Ley 14264 - Reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe.
También obtuvo media sanción un Mensaje del Poder Ejecutivo que propone modificaciones a las siguientes leyes: Ley 12734 - Código Procesal Penal (43, 107, 127, 207, 227, 240, 268, 303, 304 y 402; incorpórase el 126 bis; derógase el 429, 430, 431, 432, 433, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, y 443). Ley 13018 - Nueva Justicia Penal - Organización de los Tribunales en la Provincia (6, 7, 9, 21; incorpórase el 12 bis.) Ley 14234 - Orgánica del Servicio Penitenciario (35 e incorpórase el 105 bis.) Ley 14239 - Adhesión a la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes - Ley 26052 (6, 8, 9 y 10.) *Ley 14243 - Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (23, 38 y 48.) Ley 14253 - Juicio por Jurados (16 y 25. Ley 13013: 68 bis.) Ley 13014 (66 bis.) Ley 13164 (13.). Cabe mencionar que el Bloque Justicialista se abstuvo de votar en el tratamiento de dicho proyecto.
Se votó de la misma manera un proyecto de ley para modificar el numeral 10, inciso 4 del artículo 7° (Planta Judicial) y el artículo 77° (Asiento y competencia territorial) de la Ley 10160 - Orgánica del Poder Judicial, presentado por el senador Felipe Michlig.
Declaración de Senadores sobre las expresiones del Presidente sobre Raúl Alfonsín
El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, repudió los dichos del presidente Javier Milei sobre el ex presidente Raúl Alfonsín en la jornada de ayer, cuando se cumplieron 30 años del triunfo de Alfonsín en la vuelta de la democracia. En ese marco, Michlig leyó una manifestación que contiene la firma de 16 senadores de distintos partidos, en la cual la Cámara de Senadores declara “condenar enérgicamente las manifestaciones vertidas por el Presidente de la Nación, en las cuales denigró gravemente con falsedades, la memoria y el legado del presidente Raúl Alfonsín”.
El senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, quien acompañó esta manifestación, también se expresó al respecto, sosteniendo que “Raúl Alfonsín es un dirigente digno de imitar, porque priorizó el bien común general sobre el interés particular”.
Nuevo proyecto para modificar parcialmente la Constitución Provincial
El senador por el departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, anticipó que presentará un proyecto de Ley para reformar parcialmente la Constitución Provincial. En ese sentido, el Senador afirmó que “nuestra Carta Magna ha cumplido 62 años de vida sosteniendo garantías y derechos que han permitido al pueblo santafesino crecer en plenitud. Pero hoy están dados los tiempos y las condiciones, el derecho debe adecuarse a las cualidades de estos momentos”. Asimismo, el legislador provincial informó que “se han incorporado en este proyecto más derechos y más garantías, en esta reforma que está compuesta por nueve secciones y 10 artículos”. Gramajo solicitó que el proyecto una vez presentado sea derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su análisis.
Al momento de realizar homenajes y manifestaciones, el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, manifestó su pesar por el fallecimiento de Bartolomé Luis Giacosa, dirigente radical que fue presidente comunal de Gessler por 30 años consecutivos desde 1983 hasta 2013. Diana destacó algunas obras de relevancia que se realizaron durante el mandato de Giacosa, entre ellas “pavimento, cloacas, red de agua domiciliaria, entrega de 50 viviendas, entre otras”.
Posteriormente, el senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón, manifestó su preocupación por el estado de la Ruta Provincial N°1, especialmente en la zona que abarca justamente el departamento mencionado.
Por otra parte, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, celebró la inauguración de la Esquina de los Inmigrantes en Colonia Belgrano, en donde está el templo valdense más antiguo de latinoamérica, en conmemoración del inicio de la colonización valdense. En ese sentido, Motta sostuvo que “acompañamos este proceso de instauración de un lugar histórico y muy característico de los departamentos San Martín, San Jerónimo y Las Colonias”.
El senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino, destacó la pavimentación del acceso a la localidad de Theobald, afirmando que es “una obra muy necesaria y esperada por quienes transitan el corredor del departamento Constitución”.
En otro orden, el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto, solicitó el tratamiento preferencial para la declaración de ciudad a la localidad de Pueblo Andino. El legislador mencionó que el proyecto ya obtuvo media sanción anteriormente, pero perdió estado parlamentario.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en la apertura de la muestra y en la inauguración oficial del stand de la provincia junto al gobernador Pullaro, donde se presentó un paquete de líneas de crédito para la producción.
Lo afirmó el gobernador en la inauguración del stand del Gobierno Provincial dentro de la feria agroindustrial. Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno de Santa Fe propone una completa agenda de presentaciones, lanzamientos y actividades para todos los rubros productivos. Se anunciaron cupos de financiamiento por 140.000 millones de pesos.
Fuentes cercanas a lq lista "Compromiso Ciudadano" confirman que por disposición del Tribunal Electoral de Santa Fe, su primer candidato Luis Ángel Bergallo, no puede integrar la lista por no tener el tiempo de 2 años de residencia en la localidad, que impone la ley electoral. No obstante a esta situación el sector político mantiene la decisión de participar, haciendo un corrimiento de nombres en la lista. En breve nos enteraremos si vamos a votar a concejales el 13 de abril.
El intendente Gonzalo Braidot dio la bienvenida a la ciudad a Georgina Losada, titular de la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe, en un encuentro realizado en Agenpia, donde presentó la agenda del Gobierno de Maximiliano Pullaro para el comercio exterior y el acompañamiento a las empresas santafesinas.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Carlos Vaudagna reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió extorsiones y desmanejos en el organismo recaudador para beneficiar a empresarios de Santa Fe, como el expresidente de Vicentin Omar Scarel y el directivo del diario El Litoral Carlos Nahuel Caputto.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".