Cyber Monday: Recomendaciones para prevenir estafas

Comenzó una nueva edición del Cyber Monday, que se lleva a cabo del 4 al 6 de noviembre, ofreciendo descuentos en una amplia variedad de productos online. Para proteger a los consumidores de estafas, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe recomienda seguir ciertas pautas para garantizar compras seguras y el respeto de sus derechos.

Actualidad04 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

Recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar compras:

1- Verificación de empresas: Resulta importante acceder a la página https://www.cybermonday.com.ar/ para consultar las empresas adheridas y realizar sus compras únicamente a través de este sitio o de las comunicaciones oficiales.

2- Protección del dispositivo: Asegúrese de contar con antivirus actualizados en los equipos desde los cuales realizará sus compras.

3- Uso de dispositivos seguros: Se recomienda realizar las transacciones desde computadoras, ya que no existen aplicaciones móviles oficiales para Cyber Monday y los dispositivos móviles son más vulnerables a ciberataques.

4- Control de límites de crédito: Verifique los límites de su tarjeta de crédito antes de realizar cualquier compra.

5- Seguridad en las transacciones: Al ingresar los datos de su tarjeta, asegúrese de que la URL comience con “https:”, lo que indica que la página es segura. Y busque el ícono de candado cerrado en la barra de direcciones.

6- Evaluación de ofertas: Investigue los precios de los productos antes de comprar para asegurarse de que realmente representan una oferta.

7- Análisis de financiación: Examine detenidamente las opciones de financiación, teniendo en cuenta posibles intereses en las cuotas.

8- Revisión de costos finales: Verifique que los costos finales incluyan impuestos y gastos de envío.

9- Condiciones de cancelación: Para paquetes turísticos, asegúrese de entender las políticas de cancelación anticipada sin costo adicional.

10- Solicitud de comprobantes: Exija el comprobante de pago o la factura electrónica. Si no la recibe, solicite la constancia al vendedor. Recuerde que la garantía legal es de seis meses.

11- Seguimiento de pedidos: Conserve el número de pedido para rastrear su producto hasta la entrega. Realice una captura de pantalla en el momento de la compra para cualquier eventualidad.

12- Derecho de cancelación: Las compras realizadas por internet pueden cancelarse dentro de los 10 días desde la recepción del producto, que debe devolverse sin uso, y los costos de devolución son a cargo del vendedor.

13- Control de resúmenes: Revise su resumen de tarjeta de crédito, ya que el consumidor cuenta con 30 días para rechazar compras no autorizadas o montos no acordados.

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe insta a los consumidores a adoptar un comportamiento responsable durante estas jornadas, en los que la publicidad puede llevar a errores o confusiones a la hora de adquirir productos. Resulta esencial prestar atención al momento de la compra a los términos "oferta" y "tiempo limitado"; y que éstos no impidan una evaluación adecuada de la verdadera necesidad de los productos y servicios, así como de las obligaciones que surgen de su adquisición.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias