Este miércoles se tomará la prueba Aprender en más de 4.000 escuelas de todo el país

Participaran “105.863 estudiantes de 3º grado de 4.292 escuelas”. La prueba Aprender se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas.

Mas Secciones - Educación19 de noviembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
prueba-aprenderjpg

El Ministerio de Capital Humano anunció que este miércoles se tomará la prueba Aprender a 105.863 estudiantes de tercer grado de 4.292 escuelas de todo el país, dentro del marco del Plan Nacional de Alfabetización llevado adelante por la gestión de Javier Milei.

El examen se realizará en escuelas rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas
“Se evaluarán los aprendizajes en lengua del primer ciclo de primaria con el objetivo de medir el nivel de competencia lectora de los estudiantes. Esta evaluación permitirá analizar y mejorar los índices de lectoescritura de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, indicó formalmente la cartera liderada por Sandra Pettovello.

El ministerio indicó que la prueba Aprender apunta a “mejorar la educación” y es “fundamental para el país”, porque “brinda información necesaria” de algunos aprendizajes de los alumnos en las distintas etapas del sistema educativo.

La evaluación se realizará mediante tres cuadernillos donde, en los dos primeros, los estudiantes resolverán ejercicios de lectura y responderán preguntas de opción múltiple, sobre distintos tipo de texto, además de contestar sobre su experiencia en la escuela y el entorno en el que viven.

Paralelamente, directores y docentes también responderán esos cuestionarios de los que se obtendrá información sobre las características y recursos que tienen cada una de las escuelas, como también las estrategias de enseñanza y el clima escolar.

“Los resultados permitirán diagnosticar el estado de los aprendizajes y contribuirán a la toma de decisiones orientadas a fortalecer el plan nacional y los planes jurisdiccionales de alfabetización. Por eso, la prueba Aprender es una herramienta fundamental para generar el cambio que buscamos”, concluyó el comunicado.

Te puede interesar
Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias