


Voluntariado UNL: 20 años de compromiso social universitario
El Programa de Voluntariado de la UNL cumple 20 años y para conmemorarlo se realizará una jornada de encuentro para compartir experiencias. Será el jueves 5 de diciembre, de 9 a 13, en el Predio UNL ATE.
Actualidad03 de diciembre de 2024
El Departamental
El Programa de Voluntariado de la UNL cumple 20 años y se realizará una jornada de encuentro para compartir experiencias y reflexionar juntos sobre la importancia y rol del voluntariado estudiantil en las distintas actividades extensionistas de la universidad.
Este encuentro, tiene la finalidad de poder reconocer y fortalecer a los voluntarios estudiantiles que forman parte del Área de Prácticas Académicas Solidarias, el cual cumple sus 20 años de vigencia desde su creación en el año 2004, luego de la inundación en la ciudad de Santa Fe ocurrida en el año 2003. Esta iniciativa parte de los Consejeros Superiores y de quienes integraban la Federación Universitaria del Litoral (FUL), incentivando a los distintos actores sociales a formar parte de actividades solidarias para mitigar los efectos de la catástrofe.
Desde su implementación a la fecha se han ido diseñando diferentes instancias que responden a necesidades formales, administrativas y pedagógicas, que permiten fortalecer la institucionalización de esta práctica voluntaria y acentúan su carácter solidario y su potencial educativo.
“Las prácticas del voluntariado ponen en juego el conocimiento académico y los valores vinculados a la solidaridad, la empatía, el compromiso social, la afectividad. Son prácticas solidarias que tienen lugar en un contexto de compromiso social, enmarcadas en una formación integral que favorece el desarrollo de actitudes y valores en la formación de ciudadanos y ciudadanas responsables, con conciencia ética y solidaria, crítica y reflexiva, capaces de aportar a la mejora de la calidad de vida de la comunidad”, expresan desde el Programa.
Hoy, a veinte años de la creación del Programa, la UNL renueva el compromiso universitario y convocamos a participar de esta jornada para compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia del rol del voluntario estudiantil en las distintas actividades extensionistas de las cuales forman o formaron parte durante estos años.
La Universidad comprometida socialmente continúa reafirmando el trabajo sostenido en acciones que permiten la participación activa de la comunidad estudiantil en los equipos extensionistas, fomentando el trabajo en equipo y colaborativo.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


