
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Los concejales Edgardo Martino, Pablo Bonacina y Maximiliano López rechazan la designación de autoridades realizada por sus pares justicialistas. Enviaron una nota dirigida al Secretario del Concejo de San Cristóbal para marcar su postura ante esta situación.
Política24 de diciembre de 2024La nota expresa lo siguiente:
"Nos dirigimos a usted y por su intermedio a los Concejales del Bloque Justicialista (Luna, Juarez y Gaineddu), con el fin de manifestar y solicitar la RECONSIDERACION de los hechos que son de público conocimiento y que han desencadenado una situación absolutamente anómala e irregular en el funcionamiento del órgano deliberativo de nuestra ciudad de San Cristóbal.
Esto es de tal gravedad institucional puesto que las sucesivas situaciones acontecidas alrededor del desarrollo de la Sesión Preparatoria, para la elección de autoridades del Concejo, hacen que dicha sesión técnicamente haya fracasado en su cometido y por lo tanto, no puedan tomarse como válidas, ninguna de las designaciones que pretenden hacerse valer.
En primera instancia cabe señalar que en dicha sesión, la cual no se desarrolló completamente, se ha querido ejercer el voto doble por parte del presidente Ad- hoc en la elección del presidente para el período 2024- 2025, hecho que ciertamente ya se planteó en anteriores oportunidades, resolviéndose siempre, sin dejar ningún lugar a otra posible interpretación, que el presidente designado en forma provisoria y a un solo efecto (ad- hoc) tiene el mismo voto que los demás Concejales.
La Sesión preparatoria no llegó a su término, ni cumplió su objetivo, ya que se pidieron dos cuartos intermedios por parte del Concejal López y no fueron tratados, ni considerados.
Se manifestó el incumplimiento del artículo 6 del reglamento interno, el cual remite a la Ley Organica de Municipios N2 2756.
Considerando que los postulados de los Concejales de la oposición NO tenían lugar en el debate, los suscriptos, no tuvimos otra alternativa que levantarnos y dejar sin QUORUM la sesión preparatoria, de lo contrario podría configurarse un accionar impropio e irregular según lo que se ha corroborado.
Sumado a las inconsistencias e incumplimientos legales, como ser, la no designación válida del presidente, vicepresidente y vicepresidente 22, es importante añadir, que tampoco se procedió a la designación de Secretario y la elección de los presidentes de las Comisiones, respectivas legalmente.
Naturalmente éstos actos llevados adelante con irregularidades y arbitrariedades manifiestas, son inválidos e insalvables, de ahí nuestro rechazo, que dejamos plasmado y asimismo deslindando responsabilidades a través de la presente.
En función de todo la expresado anteriormente, los firmantes solicitamos se restablezca el diálogo democrático acorde con la responsabilidad institucional que nos cabe como Concejales, respetando el Derecho de las Minorías y apego a la normativa vigente, según el artículo 6 del reglamento interno y lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley N2 2756.
Solicitamos reconsiderar posturas sobre la mesa de diálogo, acordando acciones de equilibrio democrático y en pleno buscar el bien común y el bienestar general de nuestra comunidad".
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.