
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Los concejales Edgardo Martino, Pablo Bonacina y Maximiliano López rechazan la designación de autoridades realizada por sus pares justicialistas. Enviaron una nota dirigida al Secretario del Concejo de San Cristóbal para marcar su postura ante esta situación.
Política24 de diciembre de 2024La nota expresa lo siguiente:
"Nos dirigimos a usted y por su intermedio a los Concejales del Bloque Justicialista (Luna, Juarez y Gaineddu), con el fin de manifestar y solicitar la RECONSIDERACION de los hechos que son de público conocimiento y que han desencadenado una situación absolutamente anómala e irregular en el funcionamiento del órgano deliberativo de nuestra ciudad de San Cristóbal.
Esto es de tal gravedad institucional puesto que las sucesivas situaciones acontecidas alrededor del desarrollo de la Sesión Preparatoria, para la elección de autoridades del Concejo, hacen que dicha sesión técnicamente haya fracasado en su cometido y por lo tanto, no puedan tomarse como válidas, ninguna de las designaciones que pretenden hacerse valer.
En primera instancia cabe señalar que en dicha sesión, la cual no se desarrolló completamente, se ha querido ejercer el voto doble por parte del presidente Ad- hoc en la elección del presidente para el período 2024- 2025, hecho que ciertamente ya se planteó en anteriores oportunidades, resolviéndose siempre, sin dejar ningún lugar a otra posible interpretación, que el presidente designado en forma provisoria y a un solo efecto (ad- hoc) tiene el mismo voto que los demás Concejales.
La Sesión preparatoria no llegó a su término, ni cumplió su objetivo, ya que se pidieron dos cuartos intermedios por parte del Concejal López y no fueron tratados, ni considerados.
Se manifestó el incumplimiento del artículo 6 del reglamento interno, el cual remite a la Ley Organica de Municipios N2 2756.
Considerando que los postulados de los Concejales de la oposición NO tenían lugar en el debate, los suscriptos, no tuvimos otra alternativa que levantarnos y dejar sin QUORUM la sesión preparatoria, de lo contrario podría configurarse un accionar impropio e irregular según lo que se ha corroborado.
Sumado a las inconsistencias e incumplimientos legales, como ser, la no designación válida del presidente, vicepresidente y vicepresidente 22, es importante añadir, que tampoco se procedió a la designación de Secretario y la elección de los presidentes de las Comisiones, respectivas legalmente.
Naturalmente éstos actos llevados adelante con irregularidades y arbitrariedades manifiestas, son inválidos e insalvables, de ahí nuestro rechazo, que dejamos plasmado y asimismo deslindando responsabilidades a través de la presente.
En función de todo la expresado anteriormente, los firmantes solicitamos se restablezca el diálogo democrático acorde con la responsabilidad institucional que nos cabe como Concejales, respetando el Derecho de las Minorías y apego a la normativa vigente, según el artículo 6 del reglamento interno y lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley N2 2756.
Solicitamos reconsiderar posturas sobre la mesa de diálogo, acordando acciones de equilibrio democrático y en pleno buscar el bien común y el bienestar general de nuestra comunidad".
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".