
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Los concejales Edgardo Martino, Pablo Bonacina y Maximiliano López rechazan la designación de autoridades realizada por sus pares justicialistas. Enviaron una nota dirigida al Secretario del Concejo de San Cristóbal para marcar su postura ante esta situación.
Política24 de diciembre de 2024La nota expresa lo siguiente:
"Nos dirigimos a usted y por su intermedio a los Concejales del Bloque Justicialista (Luna, Juarez y Gaineddu), con el fin de manifestar y solicitar la RECONSIDERACION de los hechos que son de público conocimiento y que han desencadenado una situación absolutamente anómala e irregular en el funcionamiento del órgano deliberativo de nuestra ciudad de San Cristóbal.
Esto es de tal gravedad institucional puesto que las sucesivas situaciones acontecidas alrededor del desarrollo de la Sesión Preparatoria, para la elección de autoridades del Concejo, hacen que dicha sesión técnicamente haya fracasado en su cometido y por lo tanto, no puedan tomarse como válidas, ninguna de las designaciones que pretenden hacerse valer.
En primera instancia cabe señalar que en dicha sesión, la cual no se desarrolló completamente, se ha querido ejercer el voto doble por parte del presidente Ad- hoc en la elección del presidente para el período 2024- 2025, hecho que ciertamente ya se planteó en anteriores oportunidades, resolviéndose siempre, sin dejar ningún lugar a otra posible interpretación, que el presidente designado en forma provisoria y a un solo efecto (ad- hoc) tiene el mismo voto que los demás Concejales.
La Sesión preparatoria no llegó a su término, ni cumplió su objetivo, ya que se pidieron dos cuartos intermedios por parte del Concejal López y no fueron tratados, ni considerados.
Se manifestó el incumplimiento del artículo 6 del reglamento interno, el cual remite a la Ley Organica de Municipios N2 2756.
Considerando que los postulados de los Concejales de la oposición NO tenían lugar en el debate, los suscriptos, no tuvimos otra alternativa que levantarnos y dejar sin QUORUM la sesión preparatoria, de lo contrario podría configurarse un accionar impropio e irregular según lo que se ha corroborado.
Sumado a las inconsistencias e incumplimientos legales, como ser, la no designación válida del presidente, vicepresidente y vicepresidente 22, es importante añadir, que tampoco se procedió a la designación de Secretario y la elección de los presidentes de las Comisiones, respectivas legalmente.
Naturalmente éstos actos llevados adelante con irregularidades y arbitrariedades manifiestas, son inválidos e insalvables, de ahí nuestro rechazo, que dejamos plasmado y asimismo deslindando responsabilidades a través de la presente.
En función de todo la expresado anteriormente, los firmantes solicitamos se restablezca el diálogo democrático acorde con la responsabilidad institucional que nos cabe como Concejales, respetando el Derecho de las Minorías y apego a la normativa vigente, según el artículo 6 del reglamento interno y lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley N2 2756.
Solicitamos reconsiderar posturas sobre la mesa de diálogo, acordando acciones de equilibrio democrático y en pleno buscar el bien común y el bienestar general de nuestra comunidad".
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo