
Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.
Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.
Mas Secciones - Cultura30 de diciembre de 2024La provincia de Santa Fe ofrece durante todo el año una amplia variedad de actividades relacionadas con el turismo, el deporte y la gastronomía que reflejan sus costumbres más arraigadas. Entre estas propuestas se destacan las numerosas fiestas populares que, con el sello único de cada región, se convirtieron en verdaderas tradiciones.
El verano, en particular, es una época ideal para disfrutar de estos eventos. En el marco del Operativo Verano, desde la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo prepararon una completa agenda que, sólo para enero, incluye 30 actividades distribuidas en los distintos departamentos de la provincia.
“Este tipo de fiestas representa nuestra identidad cultural y colectiva, nuestro ADN”, aseguró al respecto el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego valorar que estos eventos son muy importantes, en muchos casos muestran la cultura del lugar, pero además mueven la economía, sirven al turismo, y sobre todo, hace que mucha la gente la pase bien”.
En línea, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, afirmó que “con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Puccini venimos trabajando desde el primer día de nuestra gestión con un compromiso claro: visibilizar y fortalecer las fiestas populares de la provincia. Estas celebraciones no sólo son el corazón de la identidad cultural, gastronómica y musical de cada comunidad, sino también una ventana al alma de nuestro pueblo”. Además, la funcionaria aseguró que “a través de programas de certificación de calidad, buscamos que cada fiesta sea una experiencia inolvidable tanto para quienes la organizan como para quienes la disfrutan. Este trabajo en conjunto con municipios y comunas no sólo impulsa la economía local, sino que también preserva y revaloriza nuestras tradiciones. Las fiestas populares son mucho más que eventos: son espacios donde el pasado, el presente y el futuro de nuestra provincia se encuentran. Santa Fe vibra en cada danza, en cada plato típico y en cada canción que resuena en nuestras plazas y calles. Continuaremos trabajando para que estas celebraciones sean un símbolo de orgullo y unidad para todas y todos los santafesinos”.
En toda la provincia
La programación del primer mes del año contempla ofertas variadas que se desarrollan en cada rincón de la provincia:
En el Norte:
* En Villa Ocampo, el primer evento es el 1° de enero y será “La Fiesta de Playa”.
* En Reconquista, el 4 y 5 se llevará a cabo el “2° Festival del Jaaukanigás”.
* También el 4 y 5 la cita será en Malabrigo para vivir la “Fiesta Regional de la Arena Blanca”.
* En Correa, el día 10, se realizará el 13° “Festival Internacional El Latinoamericano 2025”.
* El 10 y 11 en Moussy, Avellaneda se presentará el “Festival Provincial Nuestro Canto”.
* Del 10 al 12, en Alejandra se vivirá la “Fiesta Provincial del Río”.
* En tanto, el día 11 Ataliva será, una vez más, sede de la 38° “Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal”.
* El 12 en Las Toscas se realizará la “Fiesta Provincial de la Costa”.
* En Romang, del 17 al 19, será la “Fiesta Provincial del Sol”.
* “Las Toscas Rock” se llevará a cabo en esa localidad el 19.
* El 21 será el “Aniversario Fundacional de Avellaneda”.
En el Centro:
* Nelson será el escenario de la “Fiesta Provincial de la Carne” el 4 de enero.
* Del 4 al 21 en Carlos Pellegrini se realizará la 26ª “Fiesta Nacional de las Culturas”.
* Mientras que el 10 y 11 se llevará adelante la 39ª edición del tradicional “Festival del Pescador” en Sauce Viejo.
* En tanto, el 16 en Coronda será la “Fiesta Oficial del Deporte Corondino”.
* “La Fiesta de la Pizza Artesanal” se realizará el 18 en Aurelia.
* También el 18 pero en Santa Rosa de Calchines será la “Fiesta del Islero”.
* El 18 y 19 la ciudad de Santa Fe será sede de la 1ª “Fiesta Provincial de la Chopera”.
* El 25 será el “Aniversario Fundacional de Helvecia”.
* En 25 también se realizará en Villa San José la 26ª “Fiesta Provincial de la Valesana”.
En el Sur:
* El 12, el 19 y el 26 se realizará en Tortugas el Festival Tardecitas de Tortugas”.
* El 26 será la “Fiesta Provincial del Trigo” en San Genaro.
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.
Los organismos dependientes del Ministerio de Cultura retoman sus agendas con una programación para el encuentro, la formación y el disfrute. La programación completa puede visitarse en www.santafecultura.gob.ar
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.
Más de 20 talleres, para todas las edades y todos los gustos, presentaron los trabajos y todo lo aprendido durante el 2024.
Cuándo y qué se elige en las elecciones de este 13 de abril. Esta semana se llevaron adelante simulacro de carga de telegramas
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!