
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Una noche llena de buenas noticias: Inauguración del parquet, de la nueva sala de profesores, trabajos de pintura varios, entrega de materiales, equipamientos deportivos y nuevos anuncios del Senador.
Actualidad26 de febrero de 2025Este martes por la noche, el senador provincial Felipe Michlig participó de la inauguración de importantes obras en el Club Racing de San Cristóbal, en donde brindó aportes institucionales y equipamientos deportivos, asumiendo nuevos compromisos con el desarrollo de la institución, a la vez que lanzó la idea de avanzar en la organización de la Copa Departamental de Básquet.
En una noche gratificante y de muchas emociones se dejó inaugurada la remodelación del parquet de la cancha principal; los trabajos de pintura en las instalaciones del club; se entregaron nuevos materiales deportivos y se habilitó la nueva sala de profesores.
El Senador, junto al delegado regional de Educación, Horacio Rigo, los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino y los funcionarios Brian Mackiewicz y Emilio Rached fue recibido por el presidente de la institución, Abel Tevez, miembros de la comisión directiva, deportistas y socios de la institución.
El deporte como fuente de buenos valores
El Senador Michlig sostuvo en su alocución ante los presentes que «hemos gestionado y colaborado con el Plan Brigadier, que permitió́ la compra de chapas para el club. También acompañamos la renovación del parquet, que hoy luce impecable. Quiero que sepan que cuentan con nosotros, porque creemos en el rol fundamental que cumplen los clubes en nuestra sociedad», afirmó.
«Cuando llegué, me impactó gratamente el movimiento del club en sus disciplinas. Siempre digo que la formación de un niño comienza en su casa, se complementa con la escuela y se fortalece en el club, donde se aprenden valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto», expresó, al momento de felicitar a la comisión directiva por su esfuerzo y compromiso”.
Por su parte, el presidente del club expresó su agradecimiento al senador y por su intermedio al gobierno provincial por el constante acompañamiento y las respuestas brindadas en beneficio de la institución”.
Entrega de aportes y compromiso con nuevas gestiones
En el marco del evento, el senador entregó un televisor y una tablet, que serán destinados a la flamante sala de profesores, brindando herramientas que fortalecen la tarea educativa y deportiva del club.
Además, asumió́ un nuevo compromiso que es la de financiar la mano de obra necesaria para el recambio de chapas, una inversión clave para garantizar el mantenimiento y la infraestructura del estadio.
«Sabemos del esfuerzo que hacen y queremos seguir apoyándolos. No queremos que Racing se detenga; queremos que siga creciendo y brindando mejores espacios para todos», comprometiéndose a sumar sus esfuerzos con la campaña deportiva del club”.
Gestiones para un nuevo playón deportivo
A su vez, el senador adelantó que gestionará “los fondos necesarios ante el gobernador Maximiliano Pullaro para la construcción de un nuevo playón deportivo”, una obra fundamental para ampliar las disciplinas que se pueden desarrollar en el club.
«Vamos a redoblar la apuesta porque sabemos que quieren contar con un nuevo playón deportivo, y vamos a trabajar para que ese sueño se haga realidad», aseguró Michlig.
Copa Departamental de Básquet
Finalmente, propuso la creación de la Copa Departamental de Básquet, un nuevo certamen que se sumaría a la exitosa Copa Departamental de Fútbol, con el objetivo de seguir fortaleciendo el deporte en toda la región.
Luego de las palabras y copiosos anuncios se procedió a la inauguración de las obras, con el tradicional corte de cinta.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.