
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




La diputada Sofía Masutti presentó un proyecto de ley que crea el Consejo Consultivo de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente: “Con la Reforma se inicia una nueva página en la historia de la provincia. Queremos que los niños, niñas y adolescentes santafesinos sean protagonistas de este proceso” fundamentó la legisladora socialista
Política03 de marzo de 2025
Carlos Lucero
En el marco del proceso de Reforma Constitucional de Santa Fe, la diputada provincial Sofía Masutti presentó en la Legislatura un proyecto de ley que contempla la creación del “Consejo Consultivo de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente” que sesionará conforme la ley de necesidad de reforma (N° 14.384) y vehiculizará la participación institucional de las infancias y adolescencias. Cabe aclarar que dicho órgano no constituirá un estamento estatal ni sus integrantes serán funcionarios públicos.
La diputada Sofía Masutti explicó: “el objetivo del consejo es que la Constitución a sancionarse tenga también una mirada desde la niñez y adolescencia”. A esto, se debe agregar la necesidad de que garantice los derechos fundamentales otorgados por tratados y convenciones internacionales y la ley n° 12.967 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes. La legisladora agregó: “esta perspectiva propiciará muchos aspectos positivos para el cuidado y la protección de los más pequeños de la sociedad como así también garantiazará derechos fundamentales. De esta manera, tendremos una Constitución de vanguardia que será ejemplo en América Latina y en el mundo, fundacional en materia progresista al incluir en su dinámica la participación de las infancias y adolescencias”.
El consejo se integrará con niños, niñas y adolescentes de cada uno de los niveles obligatorios del Sistema Educativo Provincial.
El organismo contará con ejes temáticos para abordar las distintas problemáticas y dimensiones de la vida social e institucional planificado de acuerdo a los subniveles educativos con material bibliográfico y actividades para facilitar la tarea. Podrá realizar acuerdos con gobiernos de diferentes niveles (local, provincial y nacional), ONG´s, Universidades u otros organismos que resulten útiles para el diseño y ejecución de programas relacionados con la ley. Los elegidos por sus pares e instituciones educativas podrán participar como oyentes o veedores de los debates de la Convención Constituyente.
“Con la Reforma se inicia una nueva página en la historia de la provincia. Queremos que los niños, niñas y adolescentes santafesinos sean protagonistas de este proceso. Consideramos que la consulta a la sociedad santafesina para producir las transformaciones estructurales necesarias, es de vital importancia para la vida institucional y democrática. Y los más jóvenes son actores fundamentales, sujetos sociales y políticos con capacidades para participar en esa construcción de una sociedad que no sólo levante las banderas de la Igualdad y la Justicia como un mero acto declarativo, sino que además estos valores se materialicen en el seno de las comunidades y de las instituciones” cerró la legisladora socialista.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.


El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.