
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La diputada Sofía Masutti presentó un proyecto de ley que crea el Consejo Consultivo de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente: “Con la Reforma se inicia una nueva página en la historia de la provincia. Queremos que los niños, niñas y adolescentes santafesinos sean protagonistas de este proceso” fundamentó la legisladora socialista
Política03 de marzo de 2025En el marco del proceso de Reforma Constitucional de Santa Fe, la diputada provincial Sofía Masutti presentó en la Legislatura un proyecto de ley que contempla la creación del “Consejo Consultivo de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente” que sesionará conforme la ley de necesidad de reforma (N° 14.384) y vehiculizará la participación institucional de las infancias y adolescencias. Cabe aclarar que dicho órgano no constituirá un estamento estatal ni sus integrantes serán funcionarios públicos.
La diputada Sofía Masutti explicó: “el objetivo del consejo es que la Constitución a sancionarse tenga también una mirada desde la niñez y adolescencia”. A esto, se debe agregar la necesidad de que garantice los derechos fundamentales otorgados por tratados y convenciones internacionales y la ley n° 12.967 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes. La legisladora agregó: “esta perspectiva propiciará muchos aspectos positivos para el cuidado y la protección de los más pequeños de la sociedad como así también garantiazará derechos fundamentales. De esta manera, tendremos una Constitución de vanguardia que será ejemplo en América Latina y en el mundo, fundacional en materia progresista al incluir en su dinámica la participación de las infancias y adolescencias”.
El consejo se integrará con niños, niñas y adolescentes de cada uno de los niveles obligatorios del Sistema Educativo Provincial.
El organismo contará con ejes temáticos para abordar las distintas problemáticas y dimensiones de la vida social e institucional planificado de acuerdo a los subniveles educativos con material bibliográfico y actividades para facilitar la tarea. Podrá realizar acuerdos con gobiernos de diferentes niveles (local, provincial y nacional), ONG´s, Universidades u otros organismos que resulten útiles para el diseño y ejecución de programas relacionados con la ley. Los elegidos por sus pares e instituciones educativas podrán participar como oyentes o veedores de los debates de la Convención Constituyente.
“Con la Reforma se inicia una nueva página en la historia de la provincia. Queremos que los niños, niñas y adolescentes santafesinos sean protagonistas de este proceso. Consideramos que la consulta a la sociedad santafesina para producir las transformaciones estructurales necesarias, es de vital importancia para la vida institucional y democrática. Y los más jóvenes son actores fundamentales, sujetos sociales y políticos con capacidades para participar en esa construcción de una sociedad que no sólo levante las banderas de la Igualdad y la Justicia como un mero acto declarativo, sino que además estos valores se materialicen en el seno de las comunidades y de las instituciones” cerró la legisladora socialista.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.