Este viernes 7 se sortean las ubicaciones de los candidatos y precandidatos en la boleta única

Este viernes desde las 7, el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realiza el sorteo de las ubicaciones en la boleta única de los candidatos y precandidatos que competirán en las elecciones del próximo 13 de abril. La actividad se realizará en la sede de Lotería de Santa Fe.

Política05 de marzo de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
i6b_7i_B__1300x655__1ea8c41b9327c303b

Tras oficialización de los candidatos y precandidatos y del vencimiento del plazo para presentar las impugnaciones, se sabrá qué lugar de la boleta ocupará cada postulante.

En tanto, el viernes 14 de marzo se llevará a cabo el sorteo de la asignación de espacios de publicidad. Al mismo tiempo, se hará entrega al Poder Ejecutivo del modelo de boleta única oficializada de convencional reformador, municipal y comunal. Además, se llevará a cabo una auditoría del software.

Ese día también es el fin del plazo para la impresión y encuadernación de los padrones, la designación de locales y ubicación de mesas. A su vez, vence el plazo para el nombramiento de autoridades de mesa.

Además, ese viernes se concretará el inicio de la campaña electoral para la general de convencionales y las Paso municipal y comunal. Sin embargo, recién el lunes 24 de marzo se dará inicio a la campana electoral radiofónica y audiovisual para las generales de convencionales y las Paso municipal y comunal.

Con el esquema establecido por el gobierno provincial, Santa Fe inaugura el proceso electoral despegado del calendario nacional.

Cómo será el calendario electoral en Santa Fe
Según decretó Pullaro, el 13 de abril habrá Paso para concejales, intendentes y presidentes comunales, además de elecciones generales para designar a los constituyentes que modificarán la Carta Magna.

Posteriormente, el 29 de junio, serán los comicios generales. En ambos casos se votará con Boleta Única de Papel.

Desde un principio, el gobierno de Pullaro apostó a desligar la elección provincial de la nacional (segundo semestre del año próximo) para evitar el cruce de campañas. Y, en especial, para hacerle una finta a la nacionalización de los comicios a convencional constituyente por parte de La Libertad Avanza (LLA) frente a la evaluación favorable de la opinión pública que conserva la gestión de Milei.

Qué se vota en Santa Fe
En las Paso provinciales se elegirán los candidatos que disputarán lugares para concejos municipales, intendentes y presidentes comunales. Asimismo, se elegirán 69 convencionales constituyentes, 50 como distrito único y 19 a razón de uno por cada departamento en que se divide la provincia.

Una vez definidos los constituyentes, la Casa Gris tendrá un año como plazo para citar a la asamblea que modificará la Carta Magna.

Los futuros cambios en la Constitución provincial incluirán la reelección de gobernador y vice, aunque los convencionales decidirán si el actual mandatario podrá contar con esa chance.

Te puede interesar
Ranking
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias