
Se viene una primavera con temperaturas superiores a las normales
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Se trata de un supuesto bono de 230 mil pesos para mujeres. Al registrarse los estafadores roban tus datos personales.
Mas Secciones - Informe especial07 de marzo de 2025Los robos y estafas a través de las redes sociales son cada vez más frecuente. Los ladrones siguen encontrando las maneras más ingeniosas para robar tanto la identidad como el dinero. En los últimos días comenzó a circular a través de redes sociales, sobre todo en Facebook y WhatsApp, una publicación sobre un “Bono Mujer” que otorgaría el gobierno nacional, pero una vez más solo se trata de una estafa.
En la publicación se detalla que se pagará en marzo de este año 230 mil pesos a todas las mujeres de argentina “jefas de hogar, madres solteras y jóvenes entre 18 a 60 años”. Junto a la imagen figura un enlace sumamente peligroso mediante el cual los estafadores logran robar los datos bancarios e identidad del usuario.
En los anuncios oficiales del gobierno no existe ningún bono de este tipo. Es importante que los usuarios estén atentos a cualquier mensaje sospechoso y seguir las recomendaciones, sobre todo teniendo en cuenta que los hackeos de cuentas ya son moneda corriente.
¿Cómo es la estafa del "Bono Mujer"?
La estafa circula en distintos posteos en Facebook y en cadenas de mensajes de Whatsapp. Se trata de una serie de fotos, con los logos del gobierno nacional y una imagen de Javier Milei, junto a un mensaje que detalla: “Bono Mujer: 230 mil pesos. Regístrate para obtener tu bono, destinada a mujeres jefas de hogar, madres solteras y jóvenes de entre 18 a 60 años, marzo 2025".
Ahora bien, al hacer clic en el enlace para registrarse, el usuario es redirigido a una página web. Sin embargo, se comprobó que dicha página no coincide con la estética ni los de los sitios oficiales del gobierno nacional. De hecho, en el URL no figura la terminación “gob.ar”.
Es decir, que se trata de una oferta falsa. Este tipo de fraude es conocido como phishing, una técnica que utiliza enlaces para engañar a las víctimas. Al ingresar al sitio web se les pide a las usuarias ingresar todos sus datos personales y bancarios.
Es fundamental estar alerta y no confiar en posteos o publicaciones que no pertenezcan a los comunicados oficiales del gobierno nacional. En caso de recibir algún mensaje sospechoso en tu Whatsapp o Facebook, lo mejor es, antes de tomar cualquier acción, verificar si se trata de un envío oficial.
Las imágenes de la estafa:
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.
En el comienzo del viernes se espera un importante descenso térmico en el centro y norte argentino, con aire más seco, poca nubosidad y sin lluvias relevantes, pero con heladas de moderada a fuerte intensidad.
La rotación de la Tierra se completará con 1,38 milisegundos menos que las 24 horas habituales, lo que intriga a científicos y sistemas tecnológicos.
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.