


Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda
El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.
Mas Secciones - Obras públicas20 de marzo de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezó en Avellaneda el acto de apertura de ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal de la ciudad, donde el Gobierno Provincial realizará una millonaria inversión para cumplir con un viejo anhelo de la comunidad.
Enrico destacó que “las propuestas de trabajo del programa de obras públicas que trazamos para el departamento General Obligado está empezando a verse: pavimento, puentes, viviendas. Obviamente que faltan muchas obras más. Este es un departamento que tiene mucha demanda y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe está dispuesto a tomar adelante los senderos de obras públicas que tiene este departamento”.
“Nos quedan muchas cosas por hacer, sin duda, mucho trabajo. Pero trabajamos todos, los legisladores, todo el equipo en conjunto para levantar esta provincia. Ahora acá aparece un Gobierno Provincial que dice: a esta gente que tanto tiempo se la va a bancó sola, que no recibió un peso, ni un subsidio, se merece una obra como esta”, marcó el ministro.
Enrico destacó la inversión provincial y manifestó a los vecinos “que este equipo de trabajo está para servir a esta hermosa y querida ciudad, y de la cual nos sentimos orgullosos de tener una ciudad como Avellaneda en nuestra provincia”.
Fueron tres las empresas que presentaron sus ofertas para llevar adelante la obra, que tiene un presupuesto oficial de $2.397.137.723,74 (a septiembre de 2024) y un plazo de ejecución de 10 meses: Cocyar SA ofertó $2.816.315.303,98; Proyección hizo una oferta de $2.173.463.124,05; y Pirámide SA presentó su oferta de $2.380.273.671,07.
Una obra muy anhelada
El intendente de la ciudad, Gonzalo Braidot, se mostró “muy feliz” porque “esta es una obra que anhelamos hace muchísimo tiempo”; y recordó: “11 de diciembre (de 2023), apenas asumido este nuevo gobierno provincial, que pudimos reunirnos en el despacho del ministro y fue la primera obra de la que dijimos esta es la obra que queremos y necesitamos para Avellaneda”. Por eso agradeció la “convicción y fuerte decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, a un gran trabajo del ministro y de todo su equipo de trabajo”.
“Podemos decirle a los vecinos de Avellaneda que ahora sí vamos a trabajar con las cloacas de todo el sector norte de Avellaneda. Son seis barrios que van a tener la posibilidad de conectarse, y toda la expansión urbana futura de Avellaneda va a poder aspirar a tener las cloacas, un servicio esencial. Y esto nos va a permitir poder soñar en dar ese pasito más para un crecimiento ordenado de nuestra querida ciudad”, finalizó.
El senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón, expresó: “Es la primera vez que tenemos un apoyo especial como el que se está materializando hoy. La primera vez que nos ayuda el Estado para poder optimizar y para poder mejorar la calidad del servicio. Desde Florencia hasta Rufino tenemos casi 900 kilómetros, y les puedo asegurar que en todos los pueblos, una obra pequeña, mediana o un poco más grande se está construyendo. Y eso no es fruto de la casualidad, sino en consecuencia de la capacidad organizativa y del tremendo esfuerzo que el Gobernador Maximiliano Pullaro viene poniendo en su gestión de gobierno”.
Y el diputado provincial Dionisio Scarpin dijo que la obra significa “saldar una deuda pendiente que teníamos como una parte importante de la ciudad. Doblemente agradecidos a nuestro gobernador Pullaro que acomodando la economía de la provincia demuestra una vez más que si uno administra bien, Santa Fe va a tener un montón de obras para ofrecerle a la provincia y para ofrecerle a sus ciudadanos para mejorar la calidad de vida”.
La obra
La obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal de Avellaneda comprende una nueva estación elevadora de líquidos cloacales, previsión, provisión e instalación de 3 electrobombas sumergibles, acondicionamiento de las lagunas excitantes, ejecución de obra eléctrica externa de baja tensión y provisión e instalación de puestos de transformación de 200 KVA, nueva cámara de contacto, cercado completo del predio, provisión del grupo electrógeno, nuevos enlaces de cañerías, estructuras de bypass, lagunas de estabilización de líquidos cloacales y construcción de una nueva estructura de destalla.
Presentes
Durante el acto de apertura de ofertas estuvieron presentes también el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, acompañado del equipo de trabajo del área; funcionarios del gobierno provincial y la Municipalidad de Avellaneda; concejales; representantes de instituciones y vecinos.


Obras en San Cristóbal: Mejora de calles

Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Michlig: "Estas 2 primeras sesiones han sido altamente positivas con mucho diálogo, debates y amplios consensos"
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.

Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.

Verónica quiere despedir a 200 trabajadores pero dicen que la crisis es inventada
El conflicto en la empresa Lácteos Verónica se agrava. La firma inició un proceso preventivo de crisis, por el cual propone reducir su personal en un 30% y dar de baja el convenio colectivo de trabajo, lo que implicaría unos 200 despidos y una reducción salarial para quienes sigan en la empresa.