Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda

El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.

Mas Secciones - Obras públicas20 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
121

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezó en Avellaneda el acto de apertura de ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal de la ciudad, donde el Gobierno Provincial realizará una millonaria inversión para cumplir con un viejo anhelo de la comunidad.

Enrico destacó que “las propuestas de trabajo del programa de obras públicas que trazamos para el departamento General Obligado está empezando a verse: pavimento, puentes, viviendas. Obviamente que faltan muchas obras más. Este es un departamento que tiene mucha demanda y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe está dispuesto a tomar adelante los senderos de obras públicas que tiene este departamento”.

“Nos quedan muchas cosas por hacer, sin duda, mucho trabajo. Pero trabajamos todos, los legisladores, todo el equipo en conjunto para levantar esta provincia. Ahora acá aparece un Gobierno Provincial que dice: a esta gente que tanto tiempo se la va a bancó sola, que no recibió un peso, ni un subsidio, se merece una obra como esta”, marcó el ministro.

Enrico destacó la inversión provincial y manifestó a los vecinos “que este equipo de trabajo está para servir a esta hermosa y querida ciudad, y de la cual nos sentimos orgullosos de tener una ciudad como Avellaneda en nuestra provincia”.

Fueron tres las empresas que presentaron sus ofertas para llevar adelante la obra, que tiene un presupuesto oficial de $2.397.137.723,74 (a septiembre de 2024) y un plazo de ejecución de 10 meses: Cocyar SA ofertó $2.816.315.303,98; Proyección hizo una oferta de $2.173.463.124,05; y Pirámide SA presentó su oferta de $2.380.273.671,07.

Una obra muy anhelada

El intendente de la ciudad, Gonzalo Braidot, se mostró “muy feliz” porque “esta es una obra que anhelamos hace muchísimo tiempo”; y recordó: “11 de diciembre (de 2023), apenas asumido este nuevo gobierno provincial, que pudimos reunirnos en el despacho del ministro y fue la primera obra de la que dijimos esta es la obra que queremos y necesitamos para Avellaneda”. Por eso agradeció la “convicción y fuerte decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, a un gran trabajo del ministro y de todo su equipo de trabajo”.

“Podemos decirle a los vecinos de Avellaneda que ahora sí vamos a trabajar con las cloacas de todo el sector norte de Avellaneda. Son seis barrios que van a tener la posibilidad de conectarse, y toda la expansión urbana futura de Avellaneda va a poder aspirar a tener las cloacas, un servicio esencial. Y esto nos va a permitir poder soñar en dar ese pasito más para un crecimiento ordenado de nuestra querida ciudad”, finalizó.

El senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón, expresó: “Es la primera vez que tenemos un apoyo especial como el que se está materializando hoy. La primera vez que nos ayuda el Estado para poder optimizar y para poder mejorar la calidad del servicio. Desde Florencia hasta Rufino tenemos casi 900 kilómetros, y les puedo asegurar que en todos los pueblos, una obra pequeña, mediana o un poco más grande se está construyendo. Y eso no es fruto de la casualidad, sino en consecuencia de la capacidad organizativa y del tremendo esfuerzo que el Gobernador Maximiliano Pullaro viene poniendo en su gestión de gobierno”.

Y el diputado provincial Dionisio Scarpin dijo que la obra significa “saldar una deuda pendiente que teníamos como una parte importante de la ciudad. Doblemente agradecidos a nuestro gobernador Pullaro que acomodando la economía de la provincia demuestra una vez más que si uno administra bien, Santa Fe va a tener un montón de obras para ofrecerle a la provincia y para ofrecerle a sus ciudadanos para mejorar la calidad de vida”.

La obra

La obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal de Avellaneda comprende una nueva estación elevadora de líquidos cloacales, previsión, provisión e instalación de 3 electrobombas sumergibles, acondicionamiento de las lagunas excitantes, ejecución de obra eléctrica externa de baja tensión y provisión e instalación de puestos de transformación de 200 KVA, nueva cámara de contacto, cercado completo del predio, provisión del grupo electrógeno, nuevos enlaces de cañerías, estructuras de bypass, lagunas de estabilización de líquidos cloacales y construcción de una nueva estructura de destalla.

Presentes

Durante el acto de apertura de ofertas estuvieron presentes también el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, acompañado del equipo de trabajo del área; funcionarios del gobierno provincial y la Municipalidad de Avellaneda; concejales; representantes de instituciones y vecinos.

Te puede interesar
mail

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas27 de febrero de 2025

El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

Ranking
Marcha-Discapacidad-6-850x491

Piden que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad

El Departamental
Actualidad22 de abril de 2025

Una nueva manifestación para pedir que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad se dará el miércoles 23 de abril frente al Congreso de la Nación. La convocatoria se expresa contra el ajuste del gobierno de Javier Milei que afecta a miles de personas con discapacidad.

th (1)

En horas de la mañana se encontró un hombre sin vida en Ruta 4

Carlos Lucero
22 de abril de 2025

En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.

Recibí las últimas Noticias