
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Actualidad11 de abril de 2025
El Departamental
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el Consejo de la Magistratura, lleva adelante los procesos de concurso para la cobertura de vacantes del Poder Judicial. Son 16 concursos en marcha convocando en una primera etapa a la cobertura de 112 cargos judiciales en toda la provincia, entre fiscales, fiscal regional de Rosario, jueces penales de primera instancia, jueces de menores, cámara penal, y defensores; como así también para los juzgados de primera instancia en lo civil y comercial, laboral, familia, fuero pleno, de circuito y para la cámara laboral.
“Desde que comenzamos la gestión que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro comenzamos a trabajar para cumplir con lo que la sociedad demanda: una justicia más eficiente, más cercana, que dé respuestas y comprenda la importancia del momento histórico que estamos atravesando en la provincia de Santa Fe, con la posibilidad plena de poder reformar la Constitución después de 63 años”, expresó María Florencia Blotta, subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial.
El proceso
Para poder cubrir todos los cargos vacantes del Poder Judicial provincial, es necesario cumplimentar diferentes etapas del proceso previsto en la reglamentación. En primera instancia se convoca a los postulantes con un período de apertura de inscripción al concurso. Hecho esto en el plazo fijado, luego se realiza el análisis de admisibilidad de acuerdo a los requisitos constitucionales referidos al título, antigüedad en el ejercicio de la profesión o la función judicial. Cabe destacar que también es un requisito fundamental que los postulantes no tengan antecedentes penales ni tengan un certificado positivo del registro de deudores alimentarios morosos.
Tras superar la admisibilidad, los concursantes deben realizar la prueba de oposición, que consta de un examen que puede ser de modalidad escrito u oral y que exige para el caso de jueces no penales la presentación de un plan de gestión como requisito excluyente. De ser superado el examen, se los convoca a las entrevistas personales con los integrantes del mismo cuerpo evaluador que confeccionó y realizó los exámenes, que se compone por representantes del Colegio de Abogados, del Colegio de Magistrados y funcionarios del Poder Judicial y de las universidades. Y en el caso de los concursos para fiscales y defensores penales, se suman representantes de los respectivos órganos: Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público de la Defensa Penal respectivamente.
Cómo última etapa, una vez realizados los exámenes psicotécnicos, el Consejo de la Magistratura conforma un listado definitivo que eleva la propuesta al gobernador dando por finalizado el proceso de concurso.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
