
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo. Esta actividad forma parte del programa de becas y formación de artistas jóvenes que Juventus Lyrica lleva adelante como una de sus misiones principales.
Actualidad21 de abril de 2025
El Departamental
La reconocida cantante lírica santafesina Virginia Tola brindará una clínica de técnica vocal e interpretación gratuita para cantantes en Santa Fe, organizada por Juventus Lyrica junto a la Universidad Nacional del Litoral.
La actividad se llevará a cabo del 26 al 29 de mayo en el Parananinfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) y forma parte del programa de becas y formación de artistas jóvenes que Juventus Lyrica lleva adelante como una de sus misiones principales.
Sobre la capacitación
Esta masterclass ofrece una oportunidad única para explorar las técnicas y el arte del canto lírico en un entorno colaborativo y enriquecedor. A lo largo de cuatro jornadas juntos, los asistentes no solo aprenderán y perfeccionarán sus habilidades vocales, sino que también explorarán cómo la pasión italiana y el fervor latinoamericano pueden converger en armonía a través de la música. Se partirá de una introducción a las técnicas básicas del canto lírico, para lograr mejorar el control de la respiración y la proyección de la voz.
También se explorarán técnicas de respiración y precalentamiento vocal, interpretación y expresión artística de piezas seleccionadas. Y se realizarán ejercicios prácticos de técnica vocal, con acompañamiento de piano.
La capacitación es gratuita con inscripción y evaluación previas y tendrá lugar los días lunes 26, martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de mayo, de 11 a 17, con modalidad presencial.
El cierre de inscripción para participar será el 23 de mayo a las 18 hs. Las personas interesadas pueden obtener más información e inscribirse en la web www.juventuslyrica.ar y en el Instagram https://www.instagram.com/juventuslyrica/
Sobre Virginia Tola
Nació en la ciudad de Santa Fe. Comenzó sus estudios musicales en el Coro Municipal de la Ciudad de Santa Fe, bajo la dirección de la profesora María Elena Boero. Es egresada de la carrea de canto del Instituto del Teatro Colón.
Logró atraer la atención internacional al consagrarse ganadora del primer premio del Concurso Internacional de Canto Reina Sonja en Oslo, Noruega, donde el jurado incluyó grandes figuras de la Lírica, como Birgit Nilsson, Christa Ludwig, Theo Adam e Ingrid Bjoner. Su éxito en dicha competencia la llevó inmediatamente a realizar un tour de conciertos por diversas ciudades escandinavas junto a la Orquesta Filarmónica de Oslo, bajo la dirección de los maestros Marris Janssons y Marcello Viotti. También fue ganadora del concurso internacional Operalia, creado y organizado por Plácido Domingo, donde obtuve tres tres premios:Premio del Público, Premio a la Zarzuela; y el premio del filántropo Lloyd Rigler. Ha cantado roles protagónicos en numerosas óperas como Las bodas de Fígaro, Così fan tutte, La traviata, La bohème, Don Giovanni, Falstaff, Carmen, Fausto, Mefistófeles, La viuda alegre, Otello, Orfeo y Eurídice, Pagliacci, El barbero de Sevilla, Un ballo in maschera, Stiffelio y Nabucco en teatros de Europa, Estados Unidos y toda América.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _