Ya rige una baja de 4,5% en los combustibles en las estaciones de servicio de YPF

Nafta súper: $ 1170, Nafta premium: $ 1386, Gasoil: $ 1173, Gasoil premium: $ 1354. El martes pasado, 29 de abril, voceros de la compañía petrolera y el mismo presidente hace unas semanas atrás había adelantado a Forbes Argentina que era muy posible que YPF bajara sus precios debido a la baja de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

Actualidad02 de mayo de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
96b34235d54355d901304274847286f8

(Fuente: NA y Forbes)

Para los argentinos algo prácticamente inédito ya que a lo largo de los años, con una inflación crónica y descontrolada y con años con inflación muy baja nunca antes se había dado el hecho de ver bajar el precio de los combustibles, algo que los consumidores reclamaban a través de entidades y también a través de las redes sociales.

Más allá de la volatilidad, se trata de una baja en torno al 4% que coincide exactamente con el recorte de precios que anunció la petrolera de bandera y respeta la promesa del CEO Horacio Marín de mover la cartelera del surtidor según la cotización del barril. "Cuando baje, bajaré la nafta, pero cuando suba la vamos a aumentar", indicó.

Para no quedarse corto, YPF aplicó este jueves la anunciada baja del 4,5% en los precios de sus naftas y del gasoil, y ahora se espera qué camino adoptarán las otras compañías del mercado, como Axion, Shell y Puma.

La decisión se tomó por la caída en el precio internacional del barril de petróleo.

La petrolera informó que realizó un "monitoreo constante de variables clave para definir su política de precios".

Para ello, tomó en cuenta "el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles".

A partir de este 1° de mayo, los precios de los combustibles en las estaciones YPF -por litro- quedaron establecidos de la siguiente forma:

Nafta súper: $ 1170.
Nafta premium: $ 1386.
Gasoil: $ 1173.
Gasoil premium: $ 1354.

"YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores", sostuvo la compañía que dirige Horacio Marín.

Marín dijo que los precios "reflejan un acuerdo honesto con los consumidores, el compromiso honesto de que cuando el petróleo baje, los bajaremos, y de que cuando suba, los subiremos. Eso le da credibilidad a lo que decimos". 

Dijo que miden la evolución del precio de la nafta una vez por mes sobre la base de cuatro factores: el precio del crudo, el de los biocombustibles, el tipo de cambio y los impuestos.

Te puede interesar
Ranking

Recibí las últimas Noticias