Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Actualidad07 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Los Ministros José Goity, y Pablo Olivares se reunieron con los gremios docentes

El Gobierno Provincial formalizó este miércoles una propuesta de incremento salarial a los gremios docentes. El encuentro fue encabezado por los ministros de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares, junto a representantes de los gremios Amsafe y Sadop.

La propuesta contempla, para el segundo trimestre, un aumento del 8 % dividido en tres tramos: 3 % correspondiente a abril (a liquidarse por planilla complementaria) en base a haberes de marzo; 2,6 % para mayo, y un 2,4 % para junio. Además, incluye una compensación para quienes no hayan cubierto el índice de inflación en el primer trimestre.
Luego del encuentro con los gremios docentes, Goity señaló que “la prioridad del Gobierno, que le da sentido a las discusiones, tiene que ver con los aprendizajes y con los chicos en el aula aprendiendo”; y en este sentido, indicó que los resultados de las Pruebas Aprender 2024 (que dan cuenta de un déficit en materia de comprensión de lectura) “solamente se pueden entender por el deterioro de la calidad educativa y de los aprendizajes que con las medidas en marcha este gobierno intenta revertir”.

“Parte del problema es que hemos quitado el foco del sistema educativo y de los aprendizajes y lo hemos puesto en otras cuestiones. Por supuesto que el salario es importante y por eso estamos acá haciendo nuestro máximo esfuerzo; pero este Gobierno no negocia el esfuerzo para que los chicos aprendan, para que la infraestructura escolar esté mejor y que los salarios docentes se actualicen todos los meses. Y hemos cumplido con nuestra palabra”, afirmó el ministro. 

La oferta salarial

En tanto, Olivares detalló que la “base de la propuesta es el salario del mes de marzo; y consiste en combinar porcentaje y aumento mínimo garantizado. Esto implica que para el mes de abril los salarios se incrementarán un 3 % o en 75.000 pesos, es decir ningún trabajador docente va a tener un incremento menor, por cargo”. 
“En mayo el incremento será de 2,6 %, manteniéndose la garantía de 75.000 pesos de aumento respecto a marzo; y junio se cerrará con un incremento acumulado, en el trimestre, del 8 %”, señaló Olivares. 
Por último, el ministro precisó que “los cargos que se encuentran en el piso de la pirámide salarial tendrán un aumento semestral de entre el 22 y 25 %. Además, a los cargos de la parte superior de la pirámide, cuyo incremento trimestral haya estado por debajo del 9,5 % en el primer trimestre, se le abonará por única vez la suma para cubrir esta diferencia”.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias