Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Actualidad08 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
Foto B

El curso fue desarrollado por el Auditor local Ing. Ricardo Pomies, quien abordó -entre otros contenidos- las 5 claves para mantener alimentos seguros y evitar enfermedades de transmisión alimentaria.

Este curso, con más de 80 participantes, tuvo la particularidad de contar con la participación de alumnos de 5° y 6° año de la Escuela Agrotécnica N° 339 de San Cristóbal, quienes adquirieron conocimientos que les permitirá obtener una herramienta clave que les permita ingresar al mercado laboral: el Carnet de Manipulador de Alimentos.

Además, asistieron al curso: profesores, asistentes escolares que trabajan en los comedores de distintas instituciones educativas, así como transportistas, emprendedores, comerciantes y público en general de la localidad y zona de influencia.

Recordamos que el carnet tiene una vigencia de tres años y es obligatorio para todos aquellos que elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen alimentos o sus materias primas.

Foto D

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias