Un reconquistense en la producción de El Eternauta, la serie furor de Netflix: conocé a Emmanuel Split Murillo

Emmanuel Split Murillo, oriundo de Reconquista, fue parte del equipo de producción de El Eternauta, la ambiciosa serie argentina que acaba de estrenarse en Netflix y ya es un éxito a nivel internacional.

Mas Secciones - Sociedad12 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
gggg

Split Murillo se desempeñó como primer ayudante de producción, participando desde las etapas iniciales en enero de 2023 hasta el cierre del rodaje en diciembre del mismo año.

Murillo vive en Buenos Aires desde 2015, cuando se trasladó a la capital para estudiar. Hace cuatro años trabaja en la producción de contenidos de ficción y comerciales. Su interés por el mundo audiovisual comenzó en la infancia, cuando acompañó a su mamá, que participó como extra, en el rodaje de la película El frasco (2008), filmada en la región. Más tarde, pudo canalizar su vocación en la Estudiantina Olímpica de Reconquista, cuando se incorporó la disciplina de producción audiovisual.

“De pasear en bici por las calles de Reconquista a estar en El Eternauta es un montón. […] Me emociona, es muy loco lo que me está pasando“, expresó en diálogo con Vía Libre, todavía sorprendido por la repercusión que tuvo la serie en todo el mundo y por las felicitaciones que recibió de conocidos y amigos de su ciudad natal al conocerse su participación en el proyecto.

El joven trabajó junto al director Bruno Stagnaro en tareas como la coordinación y seguridad de las armas y animales que participaron en el rodaje. Actualmente, se encuentra trabajando en la nueva temporada de la serie El Encargado, protagonizada por Guillermo Francella.

Sobre su labor, reconoció que es un trabajo intenso y exigente: “Todo es para ya o para ayer. Pero es divertido, pasan muchas cosas locas, como ver nevar en la ciudad de Buenos Aires”.

Emanuel-Murillo

La serie El Eternauta marca un antes y un después en la producción audiovisual argentina. Fue una de las mayores apuestas de Netflix en Argentina y contó en escenarios reales transformados con nieve artificial, y también innovó con el uso de pantallas LED gigantes que reemplazan a las clásicas pantallas verdes, proyectando en tiempo real los fondos que aparecen detrás de los actores. La adaptación del clásico de Héctor Germán Oesterheld, protagonizada por Ricardo Darín, Carla Peterson, Ariel Staltari y con guion de Bruno Stagnaro y Staltari, contó con el asesoramiento de un nieto del autor original.

Fuente: Via Libre

Te puede interesar
Ranking
IMG_9860

Por una Universidad libre de violencias

El Departamental
Actualidad02 de octubre de 2025

El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.

Recibí las últimas Noticias