La EPE deja de cobrar facturas en sus oficinas comerciales y avanza en su modernización

Los usuarios podrán abonar sus facturas a través de las diversas plataformas digitales. También estarán disponibles servicios como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago, además del débito automático y el pago mediante CBU.

Actualidad26 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
facturaonline

A partir del lunes 2 de junio, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dejará de cobrar facturas de manera presencial en sus oficinas comerciales, completando así una nueva etapa del proceso de digitalización y modernización.

A partir de ahora, los usuarios podrán abonar sus facturas a través de diversas plataformas, incluyendo Red Link, Banelco, y bancos como Credicoop, Macro y Municipal de Rosario. También estarán disponibles servicios como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago, además del débito automático y el pago mediante CBU.

Para facilitar el proceso, la EPE recomienda que los usuarios tengan a mano el Código Electrónico de Pago, que figura en todas las facturas y es único para cada cliente. Con este código, se pueden abonar una o dos cuotas del servicio en las bocas de cobro habilitadas.

Eficiencia y mejor servicio

Con este cambio, “la compañía profundiza su compromiso con la eficiencia y la mejora del servicio al usuario”, explicaron desde la conducción. La presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez, destacó la importancia de esta transformación: “Estamos ejecutando una política de gestión seria y responsable, que prioriza la transparencia y el orden administrativo. Esta decisión no sólo moderniza la firma, sino que también nos permite optimizar recursos en favor de todos los santafesinos”.

Además, Rodríguez subrayó el marco de la medida: “La modernización de la EPE responde a la visión del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quienes nos impulsan a garantizar servicios públicos eficientes y accesibles, dejando atrás estructuras obsoletas y fortaleciendo la atención al usuario a través de plataformas digitales”.

Transformación y digitalización de la EPE

Vale recordar que bajo la gestión de Pullaro, “la compañía implementó un profundo proceso de ordenamiento económico y administrativo. También se optimizaron los recursos humanos, ajustando el sistema de horas extras para hacerlo más eficiente. Para mejorar la operatividad, se incorporaron GPS en las unidades, permitiendo un mejor seguimiento y control de la flota. Asimismo, se revisaron y ajustaron las compras y licitaciones, garantizando transparencia en cada adquisición”, enumeraron desde la compañía.

“La eliminación del pago en efectivo y con tarjeta en oficinas es otro paso dentro de este esquema de eficiencia”, concluyeron.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias