


Miércoles de lucha por la Ley de Financiamiento Universitario
Actualidad28 de mayo de 2025

Docentes, estudiantes y personal que trabaja en el ámbito de las universidades nacionales convocan a una Jornada federal de acción por la ley de financiamiento universitario, para este miércoles 28 de mayo a la mañana. En Rosario, la Coad llama a una volanteada en la Ciudad Universitaria de Rosario.
La movida federal se da en el día en que se presenta en el Congreso de la Nación un nuevo proyecto de ley de financiamiento universitario. Docentes, no docentes y estudiantes impulsan esta jornada federal con diferentes acciones y en las diferentes universidades públicas. El año pasado el presidente Javier Milei vetó la norma aprobada; veto que confirmó luego la Cámara de Diputados.
“Nos proponemos conversar con la comunidad sobre la situación de las universidades Nacionales, de las y los docentes y las razones de una ley de financiamiento universitario”, expresan desde la Coad, gremio de la docencia y de las y los investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Desde la Coad señalan que también se sumarán a las y los trabajadores del Conicet que “están en lucha en defensa de la ciencia nacional”.
“El objetivo de la ley de financiamiento universitario -detalla la Coad- es establecer los recursos presupuestarios que corresponden al sistema universitario y científico. Entre dichos recursos se destacan los salarios de docentes y no docentes, los gastos de funcionamiento y las políticas de bienestar estudiantil”.
Ciencia en peligro, sueldos de miseria
La semana pasada. estudiantes, docentes, no docentes, referentes gremiales y autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizaron un acto en defensa de la educación superior pública. En ese acto, el Rector de la UNR, Franco Bartolacci, anunció que este miércoles 28 de mayo se presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de ley “para dar una respuesta estructural al problema del financiamiento universitario y científico del país”.
En esa movida pública que tuvo lugar en la plaza San Martín, participaron referentes de la FUA, la FUR, Coad y Apur.
El rector manifestó que la situación actual es más compleja que la del año pasado, por los gastos de funcionamiento que, desde noviembre de 2023 hasta la fecha, sufrieron un defasaje de más del 100% entre los incrementos que se otorgaron y la inflación. También por el desfinanciamiento del sistema científico que “es terminal si no se revierte a tiempo porque lleva décadas recuperar lo que se construye en materia científica”. Y por la situación salarial que definió como “dramática, angustiante, insostenible”, al tiempo que consideró inadmisible que alguien reciba un salario por debajo de la línea de pobreza.
“Tenemos estos problemas y las autoridades nacionales no escuchan, en una mezcla de ignorancia, prejuicio y mala fe. Todo el tiempo tenemos que gestionar una solución con gente que no cree que el Estado tenga que destinar recursos para financiar la educación superior y la producción científica nacional”, se lamentó Bartolacci.
Fuentes: Coad y UNR


Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Se anunció el llamado a Licitación Pública de la “Construcción del Edificio Propio I.S.P. Nº 26 de Ceres”
El presupuesto oficial asciende a $2.130.320.984,33, con un plazo de ejecución de 10 meses. La superficie total de la obra abarcará 1.104.53 m2. Será el próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 10 horas, en el Liceo Municipal de la ciudad de Ceres.

Fentanilo: Anmat suspendió la habilitación de la sucursal que una droguería tiene en Rosario
La medida es transitoria y fue comunicada en el Boletín Oficial. El organismo nacional detectó irregularidades en la distribución interjurisdiccional de medicamentos.

Comienzan las capacitaciones a quienes se desempeñarán como Autoridades de Mesa en las Elecciones Generales
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.

Como fue anunciado, en la fecha se realizó una nueva reunión de la mesa paritaria. Existe una propuesta salarial que será sometida a Plenario de Secretarios/as Generales a realizarse el día viernes a la hora 10.

Comienzan las capacitaciones a quienes se desempeñarán como Autoridades de Mesa en las Elecciones Generales
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Científicos del CONICET desarrollaron una técnica de reproducción asistida que aumenta el éxito en los tratamientos

San Cristóbal: Liberaron al hombre juzgado en el juicio por jurados
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.