
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.
Actualidad02 de junio de 2025La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe solicitó a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) que garantice que todas sus oficinas comerciales dispongan de medios para que los usuarios puedan imprimir sus facturas de servicio y consultar los detalles de las mismas. Este requerimiento surge en respuesta a numerosas consultas ciudadanas respecto al nuevo plan de modernización y digitalización de la EPE, que incluye la interrupción del cobro presencial de facturas en sus oficinas comerciales.
El pedido formal fue dirigido a la presidenta del Directorio de la EPE, Anahí Rodríguez. Específicamente, solicita a la EPE que detalle los mecanismos previstos para aquellos usuarios que enfrentan barreras sociales y económicas para acceder al sistema informático de la empresa, no sólo para el pago sino también para comprender los detalles de su facturación.
La Defensoría del Pueblo instó a que, si dichos mecanismos no existen actualmente, la EPE implemente las medidas necesarias para atender estas necesidades de los usuarios.
Esta iniciativa de la Defensoría subraya la preocupación por las personas que podrían verse desfavorecidas por el cambio hacia interacciones exclusivamente digitales, y procura que la transición no deje a los clientes vulnerables sin una forma clara y accesible de gestionar y comprender sus facturas de electricidad.
En ese sentido, desde la Defensoría remarcaron que hay personas que, al no ser notificadas, no recibir la factura y no tener acceso a la factura digital, posiblemente terminen no pagando por no saber el monto que deben abonar. Al respecto, agregaron que, más allá de estar a favor de la modernización del Estado, esta situación puede dejar a un gran sector de la población sin el derecho a la información y, en una instancia posterior, sin el derecho al servicio de energía eléctrica.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre