Este jueves se realizará una nueva marcha universitaria en Santa Fe

Se enmarca en el paro nacional docente universitario de 48 horas lanzado para este 26 y 27 de junio. Los gremios que nuclean a los docentes, así como el de los no docentes, se encontrarán a las 17.30 horas en bulevar Gálvez y Pedro Víttori para realizar una "marcha de antorchas".

Actualidad26 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
marcha-universitariajpg

Este jueves 27 de junio se realizará en Santa Fe una nueva marcha universitaria en el marco de la Movilización Federal convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, con actos en distintas ciudades del país bajo la consigna: "¡Prendete a defender la universidad pública!".

Los gremios que nuclean a los docentes (Adul), así como el de los no docentes (Apul), se encontrarán a las 17:30 horas en El Molino (bulevar Gálvez y Pedro Víttori) para realizar una "marcha de antorchas" que saldrá a las 18:30 hacía el Rectorado de la UNL.

Antes, a las 12:30, la UNL convocó en la explanada de Rectorado, a una junta de firmas por la Ley de Financiamiento Universitario. “Prendete a defender la universidad pública” es la consigna con la que la comunidad universitaria de todo el país realizará este jueves 26 de junio acciones de visibilización en defensa de la Universidad Pública.

La medida se enmarca en el paro nacional docente universitario de 48 horas convocado para los días 26 y 27 de junio. En un comunicado, la Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (Adul) informó que la protesta tiene como eje “la urgente actualización salarial”, ante “la persistente falta de respuestas por parte del Gobierno nacional, que continúa clausurando la discusión paritaria”.

Ley de Financiamiento Universitario
Además del reclamo salarial, desde el sector exigen el tratamiento en el Congreso de la Ley de Financiamiento Universitario, impulsada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales —que reúne a federaciones docentes y no docentes—, el Consejo Interuniversitario Nacional —que agrupa a rectoras y rectores— y la Federación Universitaria Argentina.

“El proyecto es fundamental para garantizar el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario público argentino”, indicaron desde Adul. Y agregaron: “Convocamos a toda la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto a sumarse y acompañar este reclamo colectivo en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad”.

"No nos dan ninguna respuesta"
El secretario general de Adul y secretario adjunto de Conadu Histórica, Oscar Vallejos, explicó que el conflicto se agrava semana a semana. “Venimos sin ninguna respuesta. Las y los docentes exigen cada vez más estas medidas porque la situación es crítica y el Gobierno sigue sin moverse”, dijo en diálogo con UNO 106.3 FM.

"Nuestros salarios se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia. El Gobierno desconoce la Paritaria como ámbito de negociación salarial, y de manera unilateral resuelve aumentos miserables que degradan cada vez más el poder adquisitivo de nuestros sueldos", consignaron desde Adul.

"El empobrecimiento al que nos somete el Gobierno de Milei desencadena un conjunto de problemas que ponen en crisis a todo el sistema universitario gratuito. Asistimos a un proceso de vaciamiento de la planta docente, de destrucción del patrimonio académico y crítico que se construyó a lo largo de generaciones. Hoy muchos compañeros se ven expulsados de la docencia y de la investigación, debiendo migrar por la fuerza hacia otros trabajos", agregaron.

"En este momento, el objetivo principal del Gobierno es derrotar nuestra voluntad de lucha y la de toda la comunidad, desmoralizarnos para que demos por perdida la pelea por nuestros salarios y por la universidad pública y gratuita", finalizó.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias