
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
A través de un comunicado oficial, los partidos integrantes del frente oficialista dieron a conocer que cada uno presentó un proyecto diferente para la reforma Constitucional. "Cada uno de los proyectos buscan sumar nuevos derechos acordes a los tiempos que corren", agregaron.
Política21 de julio de 2025Los partidos que integran Unidos, el radicalismo, el socialismo, el PRO, el Partido Demócrata Progresista, la Unión del Centro Democrático, Encuentro Republicano Federal y Uno presentaron siete proyectos distintos de reforma constitucional, uno por cada uno de ellos. Lo hicieron a las 10 de la mañana y explicaron el porqué a través de un comunicado bajo el nombre: "Una Constitución para todos los santafesinos".
En el mismo manifestaron que: "Desde Unidos para Cambiar Santa Fe creemos que esta reforma no puede ser de un gobierno ni de una sola fuerza política". Agregaron además que "Por eso resulta indispensable que se escuche la voces de cada uno de los partidos de nuestro frente, las voces de la oposición, las voces de cada fuerza política más allá de su nivel de representación, de las organizaciones intermedias, y de cada uno de los ciudadanos de a pie".
Comunicado completo:
Una Constitución para todos los santafesinos
Después de más de seis décadas, Santa Fe tiene la oportunidad de reformar su Constitución. Se trata de un hecho histórico que marcará el rumbo institucional, social y productivo de nuestra provincia para las próximas generaciones.
Desde Unidos para Cambiar Santa Fe creemos que esta reforma no puede ser de un gobierno ni de una sola fuerza política. Debe ser el resultado de un diálogo abierto y genuino entre todos los sectores de la sociedad. Porque una Constitución se construye colectivamente.
Por eso, convocamos a las instituciones, organizaciones sociales, actores del trabajo y la producción, y a cada ciudadano y ciudadana de la provincia, a presentar sus aportes y propuestas. El plazo para hacerlo se extiende hasta el próximo domingo.
En ese mismo marco, esta mañana a las 10, los partidos que integramos Unidos presentamos formalmente nuestros proyectos. Lo hicimos como aporte al trabajo de las comisiones que próximamente comenzarán a sesionar en la Convención Constituyente.
Si bien Unidos representa una minoría consolidada, la Convención Reformadora de la Constitución es la oportunidad para construir la reforma del conjunto de los santafesinos.
Por eso resulta indispensable que se escuche la voces de cada uno de los partidos de nuestro frente, las voces de la oposición, las voces de cada fuerza política más allá de su nivel de representación, de las organizaciones intermedias, y de cada uno de los ciudadanos de a pie.
Solo así vamos a estar a la altura de este momento histórico. Solo así lograremos una Constitución participativa y duradera que ponga en el centro a la gente, y para que la próxima Constitución santafesina sea la más moderna del país.
Santa Fe, la invencible, lo merece.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.