
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
Este fin de semana, 1, 2 y 3 de agosto, Avellaneda y Reconquista serán escenario de la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, una fecha destacada del Campeonato Argentino que se consolida por su nivel deportivo y su vínculo con el territorio.
Deportes28 de julio de 2025La competencia toma su nombre del Sitio Ramsar Jaaukanigás, un humedal de más de 490.000 hectáreas protegidas, y busca poner en valor la riqueza ambiental de la región.
Este año, por primera vez, uno de los tramos del evento se desarrollará en Avellaneda, en el paraje rural “La Vertiente”. Por tal motivo, se solicita a quienes deseen presenciar la competencia que lo hagan con responsabilidad, respetando las zonas habilitadas para el público y siguiendo las indicaciones de los oficiales deportivos. Vehículos de seguridad recorrerán previamente la traza para advertir la proximidad de los autos de carrera.
El ingreso vehicular al tramo de La Vertiente estará permitido solo hasta una hora antes del inicio de cada recorrido. El Camping Municipal “Los Tatané” estará especialmente acondicionado para recibir al público, al igual que el sector del Club La Vertiente y la Esc. N.º 1168 Gral. Manuel Obligado así como el Club Campe y Viya. La represa de riego, a la cual se puede acceder a pie, también será un punto estratégico para observar el paso de los competidores.
Esta propuesta invita a vivir el rally desde una mirada integral, que combina deporte, territorio y respeto por el ambiente.
Recorridos:
DÍA 1 – viernes 1 de agosto
SH – La Lola
(3,19 Km) – 09:00 hs
RAM – Rampa Largada Promocional
Anfiteatro Municipal (Reconquista) – 20:00 hs
DÍA 2 – sábado 2 de agosto
PE1 – Avellaneda – Escuela 1168 I
(11,95 Km) – 08:28 hs
PE2 – Ladrilleros – Barros Pazos I
(15,62 Km) – 09:06 hs
PE3 – Campo Leonhardt – La Lola I
(12,89 Km) – 09:54 hs
ASISTENCIA – CENTRO CULTURAL “LA ESTACIÓN”
PE4 – Avellaneda – Escuela 1168 II
(11,95 Km) –12:12 hs
PE5 – Ladrilleros – Barros Pazos II
(15,62 Km) –12:50 hs
PE6 – Campo Leonhardt – La Lola II
(12,89 Km) –13:38 hs
ASISTENCIA – CENTRO CULTURAL “LA ESTACIÓN”
PE7 – Super Especial La Lola
(7,48 Km) – 15:51 hs
DÍA 3 – domingo 3 de agosto
PE8 – Avellaneda – Escuela 1168 III
(11,95 Km) –08:38 hs
PE9 – Barros Pazos – Ladrilleros I
(15,40 Km) – 09:31 hs
ASISTENCIA – CENTRO CULTURAL “LA ESTACIÓN”
PE10 – Avellaneda – Escuela 1168 IV
(11,95 Km) – 11:44 hs
PE11 – Barros Pazos – Ladrilleros II
(15,40 Km) – 12:37 hs
POWER STAGE
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
El "aurinegro" volvió a derrotar a San Lorenzo y cerró la Serie Final con un contundente 2-0. El sanguillermino Gustavo Calorio fue el jugador de la serie. Anotó 28 puntos en el primer juego y este domingo sumó 18 puntos. Promedió 23 puntos en la serie final.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.