


Se realizará el 1º Foro de Turismo Comunitario en la UNL
Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.
Actualidad08 de septiembre de 2025

En el marco del Día Mundial del Turismo 2025 - impulsado por la Organización Mundial del Turismo- se realizará el 1° Foro de Turismo Comunitario en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), un espacio de encuentro, diálogo y construcción colectiva en torno al turismo comunitario como estrategia de desarrollo sustentable y solidario.
El encuentro será el jueves 18 de septiembre, de 10 a 16 hs, en el Aulario Común de Ciudad Universitaria en la ciudad de Santa Fe. Este año, el foro busca reflexionar sobre el turismo como agente de cambio positivo y visibilizar experiencias del Proyecto de Extensión de Interés Institucional de la UNL “Paisaje de isla patrimonio y turismo comunitario como estrategia de desarrollo solidario.
En este encuentro se espera construir un espacio de reflexión y colaboración en torno a la temática del turismo comunitario poniendo el énfasis en las dimensiones culturales, políticas, educativas, económicas, eco-ambientales y sociales implicadas en esta modalidad turística. Participarán docentes, investigadores, estudiantes, emprendedores, instituciones y organismos públicos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre y se realizan de manera online
La actividad es organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura UNL; el PEII Paisaje de Isla: patrimonio y turismo comunitario como estrategia de desarrollo Solidario II; los Programas de Extensión Ambiente y Sociedad / Educación y Sociedad / Economìa Social y Solidaria, en articulación con las diferentes unidades académicas de la UNL.
Programa
10 a 12 l TURISMO COMUNITARIO Y UNIVERSIDAD: Co-construcción / diálogo de saberes. Destinatarios: docentes, estudiantes, investigadores y público interesado.
Modera: Mariana Boffelli
-Presentación del PEII “Paisaje de Isla: patrimonio y turismo comunitario como estrategia de desarrollo solidario II”. Directora: Mag. Arq. Patricia Mines (FADU; PAS)
-Experiencia de co-diseño de identidad y marca con el grupo de Turismo Comunitario La Boca, Isla a Puertas Abiertas. Lic. Andrea Rossi y Selva Portells-Tesista LDCV- UNL. (FADU, Área de Comunicación Extensión, Secretaría de Extensión y Cultura)
-Dinámica hídrica y diálogo de saberes. Dr Ing. Viviana Zucarelli (FICH)
-Desarrollo turístico inteligente. Asignatura electiva CPN Dario Mejia (FCE) y Prof. Claudia Neil (FICH)
- Educación en contextos diversos: la extensión universitaria como mediadora del estudio de la composición química de la flora nativa. Experiencia con escuelas de La Boca. Dra. María Silvina Reyes y Mg. Mariana Perticará (FHUC, PEyS)
-Cotidiano Insular.Experiencias de Prácticas Pre profesionales de Terapia Ocupacional en comunidad . Mg. Heinrich Verónica y estudiantes (FBCB-ESS)
-Turismo comunitario como oportunidad de conservación, Lic. Alba Imhof (FHUC, PAS)
-Micro Región Insular: investigaciones recientes Mag. Arq. Ricardo Giavedoni y otros.
- La economía asociativa y solidaria en el turismo comunitario Lic. Julio Tealdo y Lic.Camila Debarbora (FCJS, PESyS)
13 a 14 hs. Acto Central
14 a 16 hs. El Turismo Comunitario de La Boca en la oferta local y regional. Modera Claudia Neil. Destinado a: actores públicos y privados vinculados al turismo, emprendedores, instituciones educativas, deportivas, de la economía social y solidaria, y público en general.
-Presentación del producto-experiencia turismo comunitario “La Boca, Isla a Puertas Abiertas”
-Conversación con anfitriones/as de Turismo comunitario y equipo UNL.


Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.

La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino
Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moises Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moises Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial
Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.