
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
La Asociación para el Desarrollo realizó un balance del año de trabajo, algunas metas logradas, otras en vías de ser cumplidas y la renovación parcial de la comisión.
Actualidad18 de diciembre de 2018El jueves por la noche los integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal despidieron el año realizando un balance positivo del año que se despide.
El Presidente, Omar Bulacio comento que “la Asociación cierra un año con algunas metas cumplidas que nos habíamos propuesto en el inicio de la gestión, una de ellas ha sido generar una mayor apertura a la que ya traía, mayor contacto con entidades intermedias y con el sector productivo. Hemos tenido mucha comunicación con el Ministerio de la Producción de la Provincia y de la Nación para realizar gestiones para conseguir más y mayores fondos para financiar actividades productivas de la región y para lograr traer conferencias charlas, capacitaciones de los dos ministerios para brindar al sector productivo, la industria, agro y servicios”.
Bulacio indicó que avanzaron sobre fondos que durante un largo tiempo no podían acceder “el otro de los objetivos logrados fue destrabar y que nos permitan el uso de fondos que hace aproximadamente 10 años que estaban trabados y no podíamos usar y logramos el re direccionamiento de ese fondo lo cual implica para nosotros un poco más de dinero para prestar del que ya teníamos. Como próxima meta: lograr un acercamiento de las comunas a las cuales la Asociación tiene alcance, todas deberían contar con un representante y hoy no están representadas en su totalidad. Con los presidentes comunales de turno intentaremos que formen parte de la comisión directiva o la Junta Ejecutiva porque así tendríamos mayor llegada. Estamos acotados al radio urbano y a algunos productores de la región, pero con un mayor acercamiento, contacto y trabajo compartido con las comunas lograríamos penetrar más al sector productivo”
Finalmente, Bulacio indicó que están a la espera de una reunión con la Ministra de la producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani. “Habíamos solicitado una audiencia a la ministra de la producción de la provincia, que fue conseguida por el Senador Felipe Michlig, para tratar algunos temas concernientes a las asociaciones, por ejemplo, solicitar nuevos fondos para prestar y que nos indiquen los plazos y porcentajes de devolución, que nos oriente en las tasas. Cinco somos las asociaciones del departamento que íbamos a estar presentes, pero la audiencia se canceló y estamos a la espera de la reprogramación de la misma”.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.