
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
La Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe exige a Intendentes y Presidentes de Comunas que se abstengan de despedir a los trabajadores y trabajadoras que tienen contratados con modalidades fraudulentas como monotributistas, becarios, pasantes y cualquier forma de empleo encubierto.
Mas Secciones - Gremiales24 de septiembre de 2019Al respecto, el Secretario General de FESTRAM Claudio Leoni afirmó: “…la crisis no la pueden pagar los que menos tienen, más aún en un país sumergido en un caos económico, con emergencia alimentaria y laboral muy graves...”
FESTRAM -que recibió reclamos de trabajadores precarizados despedidos en las Municipalidades de Santa Fe y Recreo- resolvió iniciar acciones judiciales con medidas de aseguramiento de pruebas, que permitan una auténtica información sobre la cantidad de empleados en varios distritos del Departamento la Capital.
Por otra parte, decidió también, ayudar y asesorar para la sindicalización de ese sector de trabajadores informales en los términos del derecho a la libertad sindical colectiva, que goza de reconocimiento en el Bloque de Constitucionalidad Argentino, tal como ya establece una Resolución de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe.
Asimismo, debe dejarse expresamente aclarado que la designación de funcionarios políticos en Planta Permanente es ilegal y de nulidad absoluta; de la misma manera el fraguar Concursos o designar por Decreto a personal que cumplió funciones de Gabinete.
La entidad gremial pide responsabilidad social e institucional a las autoridades salientes, porque este tipo de situaciones -además de generar graves injusticias- promueven hechos de violencia con las y los trabajadores que sufren severas frustraciones laborales.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.