FESTRAM: Rechazan nombramientos de personal político en la Planta Permanente de Municipios

La Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe exige a Intendentes y Presidentes de Comunas que se abstengan de despedir a los trabajadores y trabajadoras que tienen contratados con modalidades fraudulentas como monotributistas, becarios, pasantes y cualquier forma de empleo encubierto. 

Mas Secciones - Gremiales24 de septiembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
fes

Al respecto, el Secretario General de FESTRAM Claudio Leoni afirmó: “…la crisis no la pueden pagar los que menos tienen, más aún en un país sumergido en un caos económico, con emergencia alimentaria y laboral muy graves...”

FESTRAM -que recibió reclamos de trabajadores precarizados despedidos en las Municipalidades de Santa Fe y Recreo- resolvió iniciar acciones judiciales con medidas de aseguramiento de pruebas, que permitan una auténtica información sobre la cantidad de empleados en varios distritos del Departamento la Capital.

Por otra parte, decidió también, ayudar y asesorar para la sindicalización de ese sector de trabajadores informales en los términos del derecho a la libertad sindical colectiva, que goza de reconocimiento en el Bloque de Constitucionalidad Argentino, tal como ya establece una Resolución de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe.

Asimismo, debe dejarse expresamente aclarado que la designación de funcionarios políticos en Planta Permanente es ilegal y de nulidad absoluta; de la misma manera el fraguar Concursos o designar por Decreto a personal que cumplió funciones de Gabinete.

La entidad gremial pide responsabilidad social e institucional a las autoridades salientes, porque este tipo de situaciones -además de generar graves injusticias- promueven hechos de violencia con las y los trabajadores que sufren severas frustraciones laborales.

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias