SanCor sufre una nueva caída en la recepción de leche

La semana pasada comenzaron a circular rumores sobre una importante caída en la recepción de leche en las plantas de SanCor, especialmente en Sunchales. Esos rumores tomaron forma y se fueron confirmando en las últimas horas y una resolución de su directiva terminó adecuando las reglas de la Cooperativa ante una situación nuevamente compleja desde lo financiero.

Mas Secciones - Economía01 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
sancor
Foto ilustrativa

l viernes, la Cooperativa comunicó a los asociados lo siguiente:

Entendiendo que es indispensable asegurar la viabilidad de la cooperativa y del asociado, se hace necesario que deban tomarse las siguientes medidas a partir del 01/10/19:

1) Posibilitar al asociado a entregar cómo mínimo del 75 % de su producción láctea, tomando como base de entregas, el promedio diario del mes de setiembre de 2019.

2) La medida tendrá una vigencia de 30 días.

3) La asignación de pagos de producción se realizará en función del volumen de leche entregado semanalmente.

Estas medidas transitorias son a causa de la compleja situación que está atravesando el mercado financiero, provocando que las operaciones que se vienen realizando estén pendientes de ejecución.

A su vez, el jueves de la semana pasada se terminó de pagar la producción entregada por los socios durante el mes de julio, y recién esta semana se comenzará a pagar parte de la producción de Agosto.

Esta demora en los pagos ha provocado la presión de socios, y por eso la habilitación para que desvíen a otras empresas parte de su producción.

Pero la situación es aún más complicada con los remitentes que no son socios de la Cooperativa. Hasta el mes pasado los remitentes no asociados a SanCor disponían de un Fondo de Garantía que funcionaba como un depósito anticipado a cuenta de la leche que se iba a entregar.

Este fondo en este momento no está disponible, por lo que varios de esos remitentes han tomado la decisión de buscar otras empresas a las que remitir su producción.

Esta baja en la recepción de leche no hace más que complicar la situación de la empresa, que se encuentra en una situación complicada desde hace ya varios años, y que la coyuntura actual sólo puede agravar.

Fuente: Ciudad La Radio

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias