SanCor sufre una nueva caída en la recepción de leche

La semana pasada comenzaron a circular rumores sobre una importante caída en la recepción de leche en las plantas de SanCor, especialmente en Sunchales. Esos rumores tomaron forma y se fueron confirmando en las últimas horas y una resolución de su directiva terminó adecuando las reglas de la Cooperativa ante una situación nuevamente compleja desde lo financiero.

Mas Secciones - Economía01 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
sancor
Foto ilustrativa

l viernes, la Cooperativa comunicó a los asociados lo siguiente:

Entendiendo que es indispensable asegurar la viabilidad de la cooperativa y del asociado, se hace necesario que deban tomarse las siguientes medidas a partir del 01/10/19:

1) Posibilitar al asociado a entregar cómo mínimo del 75 % de su producción láctea, tomando como base de entregas, el promedio diario del mes de setiembre de 2019.

2) La medida tendrá una vigencia de 30 días.

3) La asignación de pagos de producción se realizará en función del volumen de leche entregado semanalmente.

Estas medidas transitorias son a causa de la compleja situación que está atravesando el mercado financiero, provocando que las operaciones que se vienen realizando estén pendientes de ejecución.

A su vez, el jueves de la semana pasada se terminó de pagar la producción entregada por los socios durante el mes de julio, y recién esta semana se comenzará a pagar parte de la producción de Agosto.

Esta demora en los pagos ha provocado la presión de socios, y por eso la habilitación para que desvíen a otras empresas parte de su producción.

Pero la situación es aún más complicada con los remitentes que no son socios de la Cooperativa. Hasta el mes pasado los remitentes no asociados a SanCor disponían de un Fondo de Garantía que funcionaba como un depósito anticipado a cuenta de la leche que se iba a entregar.

Este fondo en este momento no está disponible, por lo que varios de esos remitentes han tomado la decisión de buscar otras empresas a las que remitir su producción.

Esta baja en la recepción de leche no hace más que complicar la situación de la empresa, que se encuentra en una situación complicada desde hace ya varios años, y que la coyuntura actual sólo puede agravar.

Fuente: Ciudad La Radio

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias