
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Fue presentada por la entidad en la Jornada de “Diputados por un Día” con Omar Martínez. El legislador se basó en la misma para elaborar un proyecto de ley sobre la figura de los asistentes personales de personas con discapacidad y de adultos mayores .
Política24 de diciembre de 2018“Santa Fe cuenta con miles de hombres y mujeres que participan en las instituciones en cada pueblo, cada barrio, cada ciudad. Tienen propuestas, ideas y proyectos. El trabajo y el diálogo constante con ellos nutre nuestra actividad legislativa” remarcó el diputado Omar Martínez al presentar en la Legislatura un proyecto de ley sobre la figura de los asistentes personales de personas con discapacidad y de adultos mayores.
“En octubre desarrollamos en el recinto de la cámara el Programa Diputado Por un Día. Pido la Palabra. Fue una jornada muy enriquecedora, donde los diferentes grupos presentaron proyectos muy interesantes” contó Martínez. De ese encuentro participó el Centro de Día El Faro de Sunchales con una propuesta para la promoción y regulación de la figura de los asistentes personales de personas con discapacidad. “En base a esa idea, elaboramos este proyecto de ley que se encuentra en las comisiones para su análisis”.
El Faro es una organización que este 2018 cumplió 15 años de trayectoria. Su labor está destinada a la atención de personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyos extensos y generalizados
El Programa “Diputado por Un Día” es una iniciativa de la Cámara de Diputados que preside Antonio Bonfatti. Tiene como objetivo dar a conocer a instituciones, estudiantes, etc la forma de trabajo del cuerpo, el rol de los diputados, buscando que los participantes expresen sus ideas y presenten sus propuestas.
EL PROYECTO DE LEY
El objetivo del proyecto es promover y regular la figura de los asistentes personales de personas con discapacidad o diversidad funcional y de adultos y adultas mayores, como actividad necesaria para posibilitar una vida independiente y la inclusión en la comunidad.
Busca la implementación de políticas públicas para tal fin
En el proyecto, Martínez fundamenta que “la asistencia personal es un medio efectivo de asegurar el derecho a la vida de forma independiente y a ser incluido en la comunidad en formas que respeten la dignidad inherente, la autonomía individual y su independencia”. La regulación de esta figura permite garantizar el desenvolvimiento psicosocial de las personas con discapacidad/ diversidad funcional y de los adultas y adultos mayores con diferentes necesidades de apoyos, en las áreas de su vida cotidiana.
En la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se reconoce el derecho en igualdad, a vivir de forma independiente y a ser incluidas en la comunidad, con opciones iguales a las de las demás. Se ha reivindicado el derecho a participar en todas las esferas de la vida comunitaria, sosteniendo que se debe reconocer y posibilitar la capacidad
de todas las personas para hacer elecciones al respecto. Se trata de reemplazar el concepto concebido desde un modelo médico, por uno que contemple el modelo social.
En definitiva, el Asistente Personal “debe proporcionar una nueva alternativa de servicio, que permita a la persona vivir en la medida de lo posible de una forma autónoma y activa. Este modelo intenta que el individuo resida y desarrolle su vida cotidiana en su entorno físico y social habitual, facilitando un modelo de vida diferente al clásico de residencialización” resalta la propuesta. Para conocer el Proyecto de Ley: http://omarmartinez.org/ noticia/1136/asistentes- personales-de-personas-con- discapacidad-adultos-y- adultas-mayores
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, días atrás identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.
La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fissore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig, el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía